MADRID. LA SATURACION DE LOS JUZGADOS DE LA CAM HACE QUE LOS CASOS TARDEN UNA MEDIA DE DOS AÑOS EN VERSE, SEGUN EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Administación de Justicia no es igual de rápida para todos los ciudadanos de la Comunidad de Madrid (CAM), sino que puede ser el doble o más lenta en un partido judicial que en otro a causa de la saturación que padecen muchos juzgados de la región, según datos facilitados hoy por el Partido Popular.
Por ejemplo, un ciudadano de Coslada tiene más del doble de posibilidades de que su caso se demore que uno de San Lorenzo de El Escorial. El partido judicial de Coslada (4 municipios) tiene 3 juzgados para una pobación de 122.795 habitantes (40.931 ciudadanos/juzgado), mientras que los 2 juzgados del partido de San Lorenzo (12 ayuntamientos) atienden a un total de 31.599 habitantes (15.799 personas/juzgado).
No en vano los juzgados de Coslada, Majadahonda, Arganda, Collado Villalba y Navalcarnero son los más lentos. A excepción de éste último, que tiene una 'ratio' de 22.062 habitantes/juzgado, Majadahonda cuenta con 32.701, Arganda con 38.759 y Collado Villalba 36.343.
El PP ha solicitado en la Asamblea e Madrid la urgente creación de 14 nuevos juzgados de primera instancia e instrucción y 9 de lo penal. Concretamente, esta formación política ha propuesto constituir 2 nuevos juzgados de primera instancia en Torrejón de Ardoz, uno en Navalcarnero, 3 en Majadahonda, 2 en Coslada, 2 en Arganda, 3 en Collado Villalba y uno en Valdemoro.
Asimismo, los 9 juzgados de lo penal que reclama el PP estarían en Torrejón, Alcobendas, Leganés, Getafe, Majadahonda, Coslada, Parla, Alcorcón y Fuenlabrada.
"Los atuales juzgados están totalmente saturados y en la mayoría de los casos los expedientes tardan alrededor de 2 años en ser tramitados y juzgados", señaló el diputado regional del PP Ismael Bardisa.
"Estas propuestas del PP se presentaron como resoluciones subsiguientes a la Comunicación del Consejo de Gobierno sobre la situación de los juzgados en nuestra comunidad", explicó Bardisa. "Siguiendo con la actitud del Partido Socialista, éstas fueron rechazadas".
El diputado del PP concluyó que "esta stuación de parálisis en la Administración de Justicia no es permisible, ya que los únicos perjudicados con esta situación son los ciudadanos de la CAM".
(SERVIMEDIA)
20 Feb 1995
A