MADRID. SABANDO: "VEO A GALLARDON SIN PASION POR MADRID, ES EVIDNTE QUE PIENSA EN OTRA COSA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, afirmó, en una entrevista concedida a Servimedia, que después de las intervenciones del presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, durante el debate sobre el estado de la región, celebrado los pasados 27 y 28 de setiembre, "es evidente que está pensando en otra cosa, porque le veo sin pasión por Madrid".
"No me gustó su primera intervención, porque se comportó como un gesto, un buen gestor de una sociedad anónima", afirmó.
Añadió que algunas de sus propuestas, como la privatización de Telemadrid mediante subasta, "le invitan a uno a pensar que, haciendo una reflexión ligada a la vida cotidiana, parece que Ruiz-Gallardón, después de haber estado cortejando a la Comunidad de Madrid durante un buen número de años (etapa en la oposición) y una vez alcanzado el matrimonio (acceso al poder), resulta que está pensando en otra unión matrimonial con alguien de más alcurnia", en lusión a su confesado deseo de llegar a La Moncloa.
Además, al proponer un sistema de privatización diferente al que recurrió el Gobierno de Aznar para la telefonía movil de tercera generación, "parece que Gallardón pone en cuestión lo que se ha llevado a cabo desde el Gobierno central".
"Cuando uno se dedica a la política, hay que dejar en segundo plano el vedetisno o protagonismo personal para primar la acción política y abrir espacios a la participación", añadió Sabando.
Con respecto al fturo de Gallardón, explicó que "tiene un problema fundamental que es no haber nacido en los Estados Unidos de América, porque optaría a ser presidente de los EEUU y probablemente lo sería. Es una persona brillante e inteligente, pero de momento es español".
Sabando dijo que le llamó la atención que, en sus intervenciones y propuesta, "se anota en su haber la actividad de la sociedad civil. A veces parece que confunde los deseos con la realidad. Con lo que más de acuerdo estuve con él fue con la referecia cariñosa que hizo a su esposa".
Reiteró que Gallardón actuó como un "excelente gestor" y criticó que "no utilizó en ningun momento las cifras para incidir sobre determinadas injusticias que sería necesario corregir"
Dijo que, además, recurrió "muchas veces a mensajes de la etapa anterior, 1991-95, y cuando hablo de sus acciones lo hizo tomando como referencia no lo hecho el último año, sino los cinco que lleva al frente de la CAM, hablando en términos que recordaban a la política de los quinqenios del régimen soviético".
A su juicio, "da la sensación, por esto y por las muchas alusiones al progresismo, que puede parece que le interesan también algunos aspectos de la izquierda. Le he de decir que, si le interesan aspectos de la izquierda, aquí está el PSOE, dispuesto a escucharle si él quiere incorporarse a nuestras filas", dijo con ironía.
"Podríamos discutir con él la modificacion de algunos conceptos, sobre todo en lo que al modelo de sociedad se refiere, pero es una persona extraodinariamente trabajadora, es valiente y es un político de raza. Por la tanto, siempre estamos dispustos a hablar con él". añadió.
Sabando señaló que durante el debate dialéctico con el portavoz de IU, Angel Pérez, "cuando la ironía planeaba sobre la Cámara, durante la intervencion Pérez, emergió el mejor Ruiz-Gallardón, que recordaba, de alguna manera, al de anteriores legislaturas. Ese día habló de política".
A continuación, afirmó que, durante el debate con la portavoz del PSOE-Progresistas, Crstina Almeida, "se tensó excesivamente y tuvo un tono crispado por la contraposición de cifras y la negación de algunas realidades, como es el Informe del Tribunal de Cuentas".
Concluyó señalando que "la última parte es la que me parece penosa y un poco triste. El PP no aceptó ninguna de las siete resoluciones que planteo el PSOE, con una argumentación penosa, diciendo que votaban en contra de las resoluciones del grupo socialista porque eran demasiado largas. es la primera vez en mi vida que escucho enalizar la explicacion de una idea".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2000
SMO