MADRID. SABANDO CREE QUE GALLARDON NO DEMUESTRA PASION POR MADRID PORQUE ESTA PENSANDO EN LA MONCLOA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, asegura haber visto al presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, "sin pasión por Madrid", en el debate sobre el estado de la región celebrado esta semana, lo que atribuyó a que "está pensando en otra cosa".
"No me gustó su primera intervencin, porque se comportó como un gestor, un buen gestor de una sociedad anónima", declaró Pedro Sabando a Servimedia.
Añadió que algunas de sus propuestas, como la privatización de Telemadrid mediante subasta, "le invitan a uno a pensar que, haciendo una reflexión ligada a la vida cotidiana, parece que Ruiz-Gallardón, después de haber estado cortejando a la Comunidad de Madrid durante un buen número de años (etapa en la oposición) y una vez alcanzado el matrimonio (acceso al poder), resulta que está pensndo en otra unión matrimonial con alguien de más alcurnia", en alusión a su deseo de llegar a La Moncloa.
Además, dijo que, al proponer un sistema de privatización diferente al que utilizó el Gobierno de Aznar para la telefonía móvil de tercera generación, "parece que Gallardón pone en cuestión lo que se ha llevado a cabo desde el Gobierno central".
"Cuando uno se dedica a la política, hay que dejar en segundo plano el vedetisno o el protagonismo personal, para primar la acción política y abrir epacios a la participación", añadió Sabando.
Con respecto al futuro de Ruiz-Gallardón, explicó que "tiene un problema fundamental, que es no haber nacido en los Estados Unidos de América, porque optaría a ser presidente de los EE.UU. y probablemente lo sería. Es una persona brillante e inteligente, pero de momento es español".
Sabando dijo que le llamó la atención que, en sus intervenciones y propuestas, Gallardón "se anota en su haber la actividad de la sociedad civil. A veces parece que confundelos deseos con la realidad".
Reiteró que Ruiz-Gallardón actuó como un "excelente gestor" y criticó que "no utilizó en ningún momento las cifras para incidir sobre determinadas injusticias que sería necesario corregir"
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2000
SMO