MADRID. RUIZ-GALLARDON DEFIENDE LA AMPLIACION DE BARAJAS PORQUE CREARA 300.000 NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

El proyecto de la ampliación del aeropuerto de Barajas es una "prioridad" para el Gobierno regional que preside Alberto Ruiz-Gallardón, ya que podríagenerar entre 230.000 y 300.000 nuevos puestos de trabajo, según anunció hoy el presidente regional en la Asamblea de Madrid.

Tras decir que "no quiere que se escape esta oportunidad", Alberto Ruiz-Gallardón señaló que del total de puestos de trabajo a crear, entre 30.000 y 40.000 serían directos, de 70.000 a 90.000 indirectos y 170.000 a 190.000 inducidos.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo de la CAM reiteró que este proyecto es "un objetivo prioritario" y agregó que por cada nuevo millón de pasajeos se crean 5.000 nuevos empleos.

Estas manifestaciones fueron realizadas a propósito de una pregunta de Juan Ramón Sanz, diputado de IU, sobre la disposición del presidente de la CAM de "plantear ante el MOPTMA una moratoria respecto del proyecto de las obras que se están llevando a cabo por parte de AENA en el aeropuerto de Barajas, en tanto se aclaren todos los extremos del citado proyecto".

Con relación a las supuestas ilegalidades en dichas obras, Ruiz-Gallardón se comprometió a solicitar unestudio de impacto ambiental.

Otra de las preguntas respondidas por el presidente de la CAM en el pleno de la Cámara regional fue la presentada por el PSOE relativa a la privatización de Telemadrid.

Tras reiterar que privatizar el ente público madrileño es un "objetivo prioritario" de su Gobierno, Ruiz-Gallardón señaló que el proceso de concesión a utilizar para privatizar Telemadrid será similar al que en su día usó el Estado para poner en marcha las cadenas privadas nacionales.

Asimismo, aeguró que todos los puestos de trabajo se mantendrán y que la empresa que se haga cargo de la concesión por 10 años tendrá la obligación de mantener el carácter regional de la cadena y pagar un canón anual por la utilización de los medios técnicos existentes en la actualidad.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1995
SMO