MADRID. RUIZ-GALLARDON BUSCA EL CONSENSO DE TODOS LOS PARTIDOS PRA LA REFORMA DEL ESTATUTO DE LA CAM

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, reunió hoy a los portavoces de los tres grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid para entregarles su propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía, que incluye la asunción del mayor número posible de competencias -excepto prisiones y policía autónoma-, el Estatuto del Diputado -para "dignificar" sus actividades- y la modificación de la Ley Electoral.

Sobre esteúltimo punto, destacó que acepta las indicaciones del PSOE e IU para no cambiar la Ley Electoral, en el sentido de crear nuevas circunscripciones, y dijo que no tocará ese asunto si no se consigue la unanimidad.

El presidente regional mostró sus deseos de conseguir que tanto el PSOE como IU se sumen a este proceso de modificación del Estatuto de Autonomía y dijo que espera conseguir un "amplio consenso".

Con respecto a la asunción de nuevas competencias, explicó que su objetivo es culminar el proeso transferencial y conseguir las mismas competencias que el resto de autonomías, excepto prisiones y policía autónoma, que quedarían bajo la responsabilidad del Gobierno central.

"Buscamos reforzar el carácter institucional de la CAM", afirmó Ruiz-Gallardón, quien explicó que ha optado, en vez de buscar un consenso "por arriba" entre el PSOE y PP, por iniciar los trabajos "desde abajo" contando con todos los grupos.

Las modificaciones del Estatuto de Autonomía de la CAM se llevarán a cabo mediate una proposición de ley que, tras su aprobación por la Asamblea, deberá ser refrendada en el Congreso de los Diputados, donde está convencido de que los dos grandes partidos darán a este texto su apoyo.

Angel Pérez, portavoz parlamentario de IU, agradeció al presidente regional su gesto de entregarles su propuesta y dijo que su grupo está dispuesto a debatir sobre la asunción de nuevas competencias y un nuevo Estatuto del Diputado que recoja la exclusividad de algunos parlamentarios y retribuciones ás acordes con el presupuesto de la CAM, más de 700.000 millones de pesetas anuales en la actualidad y superior al billón de pesetas cuando se reciban la competencias educativas.

Tras destacar que IU desea el máximo nivel competencial para la CAM, explicó que no ve conveniente modificar la Ley Electoral, ya que la que está en vigor "respeta la pluralidad y la proporcionalidad".

Jaime Lissavetzky, portavoz del PSOE, dijo que agradece la convocatoria de Ruiz-Gallardón, pero recordó que es la primer vez que es convocado a la sede de la Presidencia de la CAM, por lo que espera que sea un signo de que se abre una nueva etapa de diálogo entre el Gobierno y la oposición.

Igual que el representante de IU, se mostró contrario a la creación de nuevas circunscripciones electorales, porque "deseamos que voten los ciudadanos, no las hectáreas".

(SERVIMEDIA)
03 Feb 1997
SMO