MADRID. RUIZ GALLARDON ASEGURA QUE LA ASAMBLEA DE MADRID HA SIDO IONERA EN LA CREACION DE ORGANOS COMO EL DEFENSOR DEL MENOR
-Resalta la labor parlamentaria como órgano de control del Ejecutivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón aseguró "con orgullo" que la Asamblea de Madrid, además de cumplir las funciones clásicas de la institución parlamentaria, "ha sido pionera también en la creación de ciertos órganos, como, por ejemplo, el Defensor del Menor".
Ruiz-Gallardón, que hizo estas declaraciones durane la clausura del curso de verano "El Parlamento en el Siglo XXI", que se ha celebrado en San Lorenzo de El Escorial, aseguró también que la propia ubicación de la Asamblea de Madrid en el distrito de Vallecas, "habla a las claras de su autonomía, su eficacia y su madurez".
Insistió en que "el Parlamento es cámara de resonancia, es decir, amplificador de las voces propias del pluralismo político" y aseguró que "nadie podría suplir el control parlamentario".
"Tan importante me parece este aspecto" dijo, "que una de las primeras medidas que el Gobierno regional adoptó en sus relaciones con la Asamblea de Madrid a partir de 1995 fue la de comparecer cada jueves ante los grupos parlamentarios para someterse a este control", que ha permitido revitalizar la Asamblea "de un modo extraordinario".
Para el presidente de la Comunidad de Madrid ninguna otra institución es tan eficaz a la hora de ejercer el control del Gobierno como el Parlamento. "Ni siquiera los medios de comunicación son capaces de intntarlo con igualdad de resultados", dijo.
El máximo responsable de la Comunidad de Madrid concluyó que "el viejo principio liberal de que la verdad surge del diálogo y la confrontación de opiniones sigue siendo perfectamente válido. Son los ciudadanos quienes, a la vista de los datos y los argumentos, deciden al final quién lleva razón, o cuál es el camino que más se aproxima a ésta".
(SERVIMEDIA)
06 Jul 2001
J