MADRID. ROBO 74 MILLONES DE SU EMPRESA CUANDO SUPO QUE IBA A SER DESPEDIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco E.A., de 31 años, ha sido detenido en Madrid acusado de apropiarse de casi 74 millones de pesetas de su mpresa, una mensajería que trabaja para Renfe, en los meses previos a la extinción de su contrato laboral, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía.
E.A. era responsable de una empresa de mensajería contratada por Renfe para la distribución y recaudación a domicilio de la venta de billetes solicitados por teléfono.
El empleado recibió en julio del año pasado una comunicación de la empresa acerca de que iba a ser despedido por terminar su contrato de tres años. Sin embargo, esta circunstacia no se materializó hasta el 30 de noviembre.
Durante ese tiempo, Francisco E.A. aprovechó sus conocimientos para llevarse el dinero. Cada día debía ingresar en una sucursal del Banco Bilbao Vizcaya el importe global de los billetes servidos a domicilio, pero en su lugar se quedaba con el dinero y falsificaba el resguardo de imposición bancaria.
Alertada la policía a principios de diciembre pasado, el individuo fue investigado y hace unos días se tuvo conocimiento de que podía ausentarse del pas. La semana pasada, los funcionarios localizaron a la esposa del denunciado en el centro de la capital, cuando conducía un coche seguido a poca distancia de una furgoneta de color blanco, a cuyo volante iba Francisco E.A. Cuando ambos estacionaron los vehículos y contactaron, el hombre fue detenido.
En el momento del arresto le fue intervenido un pasaporte falsificado con sellos de entrada y salida en Portugal, Ucrania y Líbano, así como varios justificantes de cambios de divisas, billetes y tarjetasde embarque en líneas aéreas de dichos países.
Los investigadores pudieron comprobar que, una vez que tuvo el dinero en su poder, se entrevistó con un amigo, ciudadano libanés, que le aconsejó salir al extranjero para blanquearlo.
Después de un mes de viajar por Portugal y Ucrania, llegó al Líbano, donde pretendía realizar contactos para establecer negocios de hostelería. Regresó a España a mediados del mes de enero y se ocultó en casa de unos familiares hasta su detención.
Francisco E.A. caece de antecedentes policiales. Admite ser autor de los hechos por el despecho que sentía hacia la empresa después de saber que sería despedido.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1995
A