Ordenación

Madrid y Rivas cambian sus fronteras oficiales para cumplir el Pacto Regional por la Cañada Real

Madrid
SERVIMEDIA

Los ayuntamientos de Madrid y Rivas Vaciamadrid aprobarán este jueves en su Junta de Gobierno y en su Comisión Informativa del Área de Ciudad Sostenible, respectivamente, trasladar a la Comunidad de Madrid una solicitud para iniciar el expediente de alteración de los términos municipales, con el que cumplirán el Pacto Regional por la Cañada Real y adecuarán la delimitación entre ambos municipios a la frontera geográfica, que, de facto, supone la autopista M-50, entre la carretera M-823 y la autovía A-3.

El objetivo de este cambio es subsanar los problemas derivados de la falta de continuidad física que hay entre los núcleos urbanos de los municipios y los terrenos al otro lado de la autopista. Madrid cederá terreno a Rivas, y Rivas hará lo propio con la capital, de forma que cada municipio se quedará con el terreno que está en su orilla de la M-50.

Con estos cambios se da cumplimiento a lo dispuesto a este respecto en el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana suscrito en 2017 entre la Delegación del Gobierno en Madrid, la Comunidad de Madrid y los Ayuntamientos de Madrid, Rivas Vaciamadrid y Coslada. El mismo Pacto contemplaba en su hoja de ruta para el periodo 2024 – 2028 dicho cambio de lindes.

El expediente, que recibirá luz verde hoy en los órganos de gobierno de ambos ayuntamientos, será sometido a información pública por el plazo de un mes. Transcurrido ese tiempo, corresponde a los plenos de los dos municipios aprobarlo por mayoría absoluta, con la resolución de las alegaciones que puedan presentarse. Finalmente, la solicitud de alteración de los términos municipales debe ser avalada por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, que es la administración en la que recae esta competencia.

Como consecuencia de esta iniciativa, el municipio de Madrid transferirá a Rivas un total de 981.152 metros cuadrados, de los cuales 937.492 se sitúan al norte de la A-3 y otros 43.660 están ubicados al sur de esta autovía. Por su parte, el Consistorio de Rivas Vaciamadrid transferirá a Madrid un total de 517.239 metros cuadrados, todos ellos situados al norte de la A-3.

REPARTO DE COMPETENCIAS

Una de las consecuencias del futuro cambio en la delimitación de ambos términos municipales afecta al reparto competencial sobre tres de los seis sectores de la Cañada Real Galiana. Con el cambio el Sector 3, antes compartido por Madrid y Rivas Vaciamadrid, corresponderá a la capital; el Sector 4 en su mitad sur dependerá de Rivas y la parte norte de Madrid; finalmente el Sector 5 que antes era compartido será para Rivas.

En marzo de 2021 se inició el primer expediente para la solicitud a la Comunidad de Madrid de la alteración del término municipal. Sin embargo, durante la tramitación del expediente, Rivas Vaciamadrid replanteó los términos iniciales de la propuesta, para incorporar nuevos suelos de Madrid debido a que el consistorio ripense disponía de un suelo previsto para un nuevo cementerio que, como consecuencia de la redelimitación inicial, pasaría a quedar dentro del término municipal de Madrid. Además de incluirlo en el término de Rivas, este ayuntamiento requirió de un suelo adicional de Madrid para construir un nuevo acceso a la vía de servicio de la A-3.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2024
JAM/clc/gja