MADRID. DEL RIO VE "INTERESES PARTICULARES" EN LAS DENUNCIAS VECINALES CONTRA LAS RECALIFICACIONES DE SUELO EN ARAVACA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal de Urbanismo de Madrid, Ignacio del Río, manifestó hoy que detrás de las denuncias vecinales contr el ayuntamiento por la presunta información privilegiada que ha habido en el cambio de manos de parcelas afectadas por la recalificación de suelo de Valdemarín, en Aravaca, "subyacen intereses particulares de personas que a lo mejor consideran, insolidariamente según mi perspectiva, que alrededor de sus viviendas no puede haber más viviendas para que otros ciudadanos de Madrid tengan también derecho a una vivienda digna".
Del Río señaló que la Gerencia de Urbanismo se ha reunido y se reunirá con los ecinos de Valdemarín cuantas veces sean necesarias "y les daremos todas las explicaciones e información que necesiten".
El concejal aseguró que "están abiertas las puertas de la Gerencia de Urbanismo para que se examinen todos y cada uno de los expedientes. Desde el primer momento se ha dado instrucción de que se revisen todos esos expedientes y que si hubiera cualquier tipo de irregularidad se ponga de manifiesto". Del Río mostró asimismo su disposición a "la máxima colaboración" con el ministerio fical.
"Por tanto, la transparencia del ayuntamiento es absoluta", sentenció el responsable de Urbanismo. Ignacio del Río resaltó que la edificabilidad de Valdemarín se ha incrementado en 80.000 metros cuadrados, de los que 62.000 son para el ayuntamiento.
El concejal dijo que el suelo que consiga el municipio se va a destinar a mejorar los accesos de Aravaca. Por un lado, la incorporación a la N-VI por el eje de Valdemarín, en el que continuarán las obras; y por otro, el ayuntamiento estudia "una omunicación a través de la carretera de Castilla para que los ciudadanos de Aravaca tengan una mejor salida".
Asimismo, Urbanismo ha decidido cambiar la ubicación de una gasolinera proyectada inicialmente en el nudo del Barrial (donde se cruzan la N-VI y la M-40), así como la ubicación de las zonas verdes. Igualmente, el ayuntamiento esta trabajando para conseguir que el tendido eléctrico Otero-Aravaca se modifique y no pase entre viviendas.
Del Río reiteró que no están dispuestos "a actuar bajo resión ni desde luego defender intereses particulares. Eso es inaceptable". El concejal de Urbanismo dijo que los intereses de ciudadanos que viven en casas de parcelas de 2.500 metros cuadrados "por supuesto no pueden anteponerse a los intereses generales de toda la ciudad de Madrid".
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1996
A