MADRID RECUPERA SU NORMALIDAD TRAS LA PARTIDA DE LAS DELEGACIONES ASISTENTES A LA CUMBRE IBEROAMERIANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tras inaugurar esta mañana la Casa de América, cuyas obras aún no están totalmente concluídas, los mandatarios iberoamericanos que han asistido a la II Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos partieron hacia el aeropuerto de Barajas para emprender vuelo hacia Barcelona, donde podrán contemplar desde un lugar privilegiado la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos.
No todos han salido al mismo tiempo, porque a las 13'00 horas de hoy (la hora departida prevista eran las 12'15), aún quedaban en los alrededores de al Casa de América y de los hoteles donde se alojan las delegaciones, decenas de autobuses oficiales, coches diplomáticos y vehículos del Parque Móvil Ministerial, amén de vehículos policiales y agentes secretos.
Incluso dos camiones del Ejército de Tierra y una furgoneta del Ejército del Aire esperaban en la puerta del Hotel Ritz.
En las cercanías de la Casa de América no faltaban los grupos de curiosos que intentaban ver, aunqe fuera de refilón, a algún presidente iberoamericano.
CASTRISTAS Y ANTICASTRISTAS
El ulular de las sirenas policiales era incesante antes y después de que grupos pro y anticastristas fueran dispersados por las unidades especiales de la policía a las puertas del que fuera el Palacio de Linares.
Miles de panfletos que daban la bienvenida al presidente de Argentina, Carlos Menem, sembraban el asfalto de la Plaza de Cibeles, mientras que en las papeleras se podían leer consignas anticastristas y vr la estrella que figura en la bandera cubana rodeada de alambre de espinos con la leyenda "abajo la tiranía".
Después de la partida del grupo principal de mandatarios, los técnicos de las televisiones recogían los equipos para poder tomarse una cerveza en los bares de los alrededores.
Televisión Española (TVE) debe haberse visto desbordada por este acontecimiento, pues había unidades móviles traídas incluso desde el centro territorial de TVE en Aragón.
Mientras tanto, en la Plaza de Neptuno flanqueada por los hoteles Ritz y Palace, ya habían sido retiradas la mayor parte de las vallas de protección que impedían el aparcamiento y el tránsito durante los dos días que ha durado la cumbre.
TAXISTAS Y QUIOSKEROS
Los taxistas que esperaban en la entrada del Palace no sólo no han aumentado sus ingresos con esta cumbre, sino que los han visto reducidos. "Estos traen sus propios cochazos", decía uno de ellos con expresión malhumorada, "no ves que son gente rica".
"Además", apostillaba otr, "como han echado a la gente que normalmente se aloja en el hotel, no nos comemos ni un rosco".
Las delegaciones iberoamericanas no han dejado de estar informadas durante el desarrollo de la cumbre, pues agotaron las existencias de periódicos en los quioskos de la zona.
"Se llevaban de todo tipo", dice una quioskera, "los normales, económicos, españoles, extranjeros y hasta deportivos. Cogían uno de cada sin mirar siquiera la portada.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1992
E