MADRID RECIBIO UN 13% MAS DE TURISTAS EN 2004, A PESAR DE LOS ATENTADOS DEL 11-M, SEGUN LA MESA DEL TURISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El año 2004 fue "excepcional" para el turismo en la Comunidad de Madrid, con 6,5 millones de visitas de turistas registradas, lo que significó un crecimiento del 13%, pese al impacto que tuvieron en el sector los atentados del 11-M, según un informe realizado por la Mesa del Turismo.
Esta entidad, que agrupa a una treintena de las principales empresas turísticas del país, ha realizado el informe por encargo de la Dirección General de Turismo de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid.
El presidente de la Mesa del Turismo, Juan Andrés Melián,destacó hoy especialmente el "auge del mercado nacional" para la región madrileña. En concreto, el número de españoles que visitaron Madrid creció el 17,5%, mientras que la llegada de turistas extranjeros se incrementó un 6,3%.
Estas cifras llevaron a Madrid a registrar un crecimiento superior a la media nacional y a que la mayoría de empresas vendieran más. En concreto, para las empresas de la región madrileña el volumen de ventas aumentó en 2004 el 53%, un 3% por encima de la media nacional.
"El sector se ha mostrado resistente frente a las crisis. Tras el atentado del 11-M, el destino Madrid se vio afectado por la caída del turismo durante apenas un mes, periodo tras el cual se produjo una paulatina pero acelerada recuperación, que llevó al año hasta resultados récord, mostrando una extraordinaria fortaleza del sector y una gran capacidad de recuperación", dijo Melián.
Por otro lado, el informe revela que 3 de cada 10 empresas turísticas de la región aumentaron su cartera de clientes -el 2 por ciento más que la media nacional-, debido, según Juan Andrés Melián, "tanto a la agresividad de las guerras de precios como al esfuerzo promocional".
Para los empresarios de la Comunidad de Madrid, la verdadera competencia como destino turístico son ciudades europeas como París, Londres y Roma. Por otra parte, el trabajo constata que Barajas sigue siendo eje del turismo madrileño.
La Mesa del Turismo está formada por una treintena de empresarios relacionados con los distintos subsectores turísticos, hoteleros, agencias de viajes, transportes, campings, balnearios, tiempo compartido, etc.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2005
CAA