MADRID. EL PSOE TACHA DE "FURGON DE RESIDUOS TOXICOS" EL PROYECTO DE LEY DE ACOMPAÑAMIENTO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada socialista María Luisa Alvarez Durante denunció hoy que el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón usa el Proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de 203 para "gravar más al ciudadano de forma oculta y hacer arreglos de leyes que les han salido regular. Es un furgón de residuos tóxicos".

Acusó al Gobierno regional de incluir en esa Ley de Acompañamiento la modificación de varias leyes y del estatus jurídico del servicio de emergencias 112, que deja de ser empresa pública para pasar a ser un organismo autónomo, y la creación de la empresa pública que gestionará el Hospital de Fuenlabrada.

"Aprovechan este proyecto para legislar en diversas materis, lo que supone atentar contra la seguridad jurídica de los ciudadanos y despreciar al Parlamento", explicó la diputada del PSOE, que citó las leyes que se modificarán: de Subvenciones, de Gobierno y Administración, de la Función Pública, de Patrimonio, Reguladora de la Administración Institucional y de Hacienda.

Alvarez, que hizo estas declaraciones después de la reunión de la Comisión de Presupuestos de la Asamblea de Madrid en que se debatieron las 170 enmiendas de la oposición al citado proyecto e Ley de Acompañamiento, dijo que su grupo presentó 48 enmiendas, y que el PP no les aceptó ninguna.

El diputado de IU Franco González explicó que el PP aceptó 8 de las 122 enmiendas que presentó la coalición y recordó que "siempre hemos sido contrarios a las leyes de acomodamiento a los intereses del gobierno".

El portavoz adjunto del PP, Pedro Muñoz Abrines, explicó que esta Ley de Acompañamiento duplicará o triplicará las deducciones familiares por nacimiento, adopción o acogimiento de niños eincluye una nueva deducción para jóvenes menores de 35 por alquiler de vivienda.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2002
SMO