MADRID. PSOE, PP E IU URGN A CAJAMADRID A QUE CONCEDA LOS CREDITOS COMPROMETIDOS A LOS TRABAJADORES DE SINTEL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces de los tres grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid criticaron hoy el retraso de Cajamadrid al conceder los créditos para pagar a los trabajadores de Sintel las nóminas que se les adeudan, iniciativa aprobada por unanimidad en el pleno del Legislativo madrileño del pasado 15 de febrero, al tiempo que pidieron que esta entidad finciera cumpla cuanto antes lo acordado. El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Angel Pérez, pidió a Alberto Ruiz-Gallardón que agilice las iniciativas necesarias para que los empleados de Sintel cobren los salarios atrasados, con el objetivo de que "puedan seguir viviendo y luchando por sus derechos legítimos".
Recordó la proposición no de ley de IU aprobada con el apoyo de los tres grupos parlamentarios en la que se pide a Cajamadrid la concesión de créditos blandos para pagar los atrasos y destacó que, "a fecha de hoy, los trabaadores siguen sin recibir ningún dinero".
Denunció el hecho de que el Consejo de Administración de Cajamadrid, en su reunión de ayer, no trató este asunto, al no figurar ni en el orden del día y dijo: "Sabemos que han existido conversaciones con Cajamadrid, pero se está dando una situación de burla hiriente para los trabajadores de Sintel, que tienen intencion de seguir acampados".
Con respecto a la posibilidad de que los acampados sean desalojados por la policía, dijo que espera que el delegado el Gobierno, Francisco Javier Ansuátegui, "entienda que no se ha recibido ni una sola protesta ni queja de los vecinos de La Castellana. Los trabajadores sólo han recibido muestras de solidaridad. Debe entender que no debe desalojarles".
Pérez afirmó que, en previsión de posibles acciones policiales, los diputados y hombres y mujeres de IU "estaremos alerta ante esa posibilidad no deseable. Además de no cobrar, a los trabajadores de Sintel se les pretende quitar el derecho a protestar".
El portavz adjunto del Grupo Socialista, Jorge Gómez, pidió al Gobierno regional que cumpla con lo aprobado por la Asamblea y al presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardon, que hable con Cajamadrid para resolver cuanto antes este problema.
REIVINDICACIONES PACIFICAS
Sobre la posible actuación de la Delegación del Gobierno para desalojar a los trabajadores de Sintel acampados en la Castella, señaló que "debería preocuparse de resolver los problemas de seguridad ciudadana, en vez de preocuparse por disolver mnifestaciones de trabajadores que reivindican pacificamente sus derechos".
"Nos preocupa lo que esta pasando con Ansuátegui, en lo que afecta a la seguridad ciudadana de los madrileños, ya que se está lavando las manos, de la misma forma que la Comunidad de Madrid, que se justifica diciendo que no tiene competencias".
Añadió que el Gobierno regional se está lavando las manos y debería implicarse en algo que afecta a los madrileños: "desde enero se han producido diez agresiones con arma blanca, enlos últimos fines de semana un grupo de cabezas rapadas han atacado a jóvenes, y un joven de 22 años, de Hortaleza, ha sido también agredido".
"Gallardón deberia tomar cartas en este asunto, sea o no su competencia, ya que le debería preocupar todo lo que le pasa a los madrileños", dijo Gómez.
El portavoz del PP, Miguel Angel Villanueva, dijo que su grupo votó a favor de la propuesta de IU en la Cámara regional, y que el Gobierno, y en concreto, la Consejería de Economia y Empleo, han cumplido co sus deberes".
Se mostró convencido de que el Gobierno regional solicitará a Cajamadrid que cumpla con lo aprobado por la Asamblea de Madrid y conceda las líneas de créditos.
"Pediremos a nuestros representantes en el Consejo de Administración de Cajamadrid que pidan lo acordado. Estamos haciendo todo lo posible para que Cajamadrid asuma ese compromiso", manifestó.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2001
SMO