MADRID. EL PSOE PIDE LA REVISION DEL PLAN REGIONAL DE INMIGRACION PARA DOTARLO DE MAS MEDIOS ECONOMICOS

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Francisco Contreras se mostró hoy muy crítico con las políticas de inmigración del Gobierno presidido por Alberto Ruiz-Gallardón y anunció que su grupo va a pedir que se proceda a revisar el Plan Regional de Inmigración, para dotarlo de más medios económicos, porque "la realidad nos ha desbordado".

Contreras efendió los discursos pedagógicos y censuró la criminalización de la inmigración, a la vez que acusó al Ejecutivo de no saber qué hacer con este problema.

Pidió la realización de campañas de sensibilización, en las que se explique las "virtudes de la inmigración, cuya contribución al PIB regional es del 7%, y que aporta 700.000 afiliados a la Seguridad Social".

Asimismo, exigió una mayor coordinación entre la CAM y el Gobierno central para acelerar el proceso de regularización y dijo que de las 1 8.400 instancias presentadas todavía quedan 30.000 sin regularizar. Acaben con los irregulares dotándoles de papeles a los que tienen capacidad para ello".

El director general de Inmigración, Tomás Vera, dijo que la CAM aplica un modelo similar al que se aplica en la UE y que consiste en que cada vez haya más inmigrantes regularizados, con un control de flujos y contingentes que hagan imposible situaciones de explotación que se puedan producir.

Destacó el incremento de la población inmigrante en a CAM y dijo que en 1991 había 60.000; en 1995, 95.000, y en 2001, 467.000, el 8,3%, de la población madrileña.

El 90% vive en la corona metropolitana, casi 429.000, dijo Vera, quien señaló que en el segundo semestre de 2001, se empadronaron 93.000 en la capital, 63.000 en Alcalá de Henares, 3.900 en Leganés y en Parla 2.419.

Del total de la población inmigrantes, el 48,77% son hombres y el 51,23% mujeres. El 70% tiene entre 20 y 49 años y el 15,2% son menores de 16 años. Por nacionalidades, el 2% son de Ecuador, el 13% de Colombia, otro 13% de Marruecos y el 9% de Perú

La diputada de IU Caridad García recordó que los inmigrantes sostienen el futuro de los madrileños y que los procesos de regularización no ha acabado todavía debido a la burocracia administrativa.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2002
SMO