MADRID. EL PSOE PIDE A GALLARDON MAS DINERO A COOPERACION, AL ESTAR LA COMUNIDAD POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE quiere que el Gobierno regional incremente el dinero que destina a la cooperación para el desarrollo, ya que la Comunidad de Madrid está por debajo de la media nacional, según denunció a Servimedia Oscar Iglesias, diputado de la Asamblea de Madrid y secretario general de Juventudes Socialistas de Madrid.
"Es alarmante ver cómo Madrid ocupa el lugar número trece de las diecisiete comunidades autónomas en cuanto al dinero que emplea en Cooperación para el Desarrolo", destacó el parlamentario socialista, que añadió que hay regiones con menor nivel de renta que realizan un esfuerzo mayor que Madrid, que es una "comunidad es rica y cuenta con un importante presupuesto".
Tras manifestar que la lucha contra la pobreza "es responsabilidad de todos y, por ello, es necesario contribuir a promover el desarrollo a través de una comprometida y eficaz ayuda internacional", exigió a Gallardón que se incremente el dinero destinado al desarrollo hasta el nivel que "nos corrsponde con el presupuesto que tiene Madrid".
Explicó que "somos una de las primeras comunidades autónomas que se ha dotado de una norma con rango de ley para los temas de cooperación al desarrollo. Es necesario que se den los recursos necesarios para empezar a cumplir todos los compromisos que se asumieron con la ley, porque no puede seguir infradotándose la ayuda internacional por culpa del poco interés del Gobierno".
Destacó que "es significativo ver cómo existe una gran preocupación por estos emas, caso de los ayuntamientos madrileños, que son con diferencia los que más dedican en partidas presupuestarias a la cooperación de España, y, sin embargo, vemos como Cataluña y Madrid, con dos gobiernos de derecha y con el mayor nivel de renta, no alcanzan la media nacional de 385 pesetas por habitante en políticas de cooperación".
El diputado socialista echó en cara a Gallardón que "ha incumplido su compromiso con el 0,7%, de hace cuatro años, como puede verse al comprombar que gasta 215 pesetas r habitante, mientras que Navarra gasta 2.826 pesetas, Euskadi 1.258, Extremadura 601, Asturias 510 pesetas, Castilla La Mancha 491, Baleares 698".
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1999
SMO