MADRID. EL PSOE PIDE A ESPERANZA AGUIRRE QUE JUSTIFIQUE LOS 28.000 MILLONES GASTADOS POR EL AREA DE MEDIO AMBIENTE EN 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista ha pedido a la tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, que justifique documentalmente un gasto de casi 28.000 millones por el Area de Medio Ambiente en 1993.
La Comisión Municipal de Vigiancia y Control de la Contratación acordó hoy solicitar la comparecencia de Aguirre "o el envío de los expedientes correspondientes al año 1993", según manifestó en rueda de prensa su presidente, el concejal socialista Joaquín García Pontes. Hasta ahora, Medio Ambiente sólo ha remitido 50 expedientes por un importe de 418 millones.
Asimismo, García Pontes aseguró que la comisión ha comprobado que en 12 expedientes para el uso del Centro Cultural Zazúa, en Vallecas-Villa, "se han adjudicado los servicis de monitores antes de que el propio solicitante presente su petición de contratación, y ésto se comprueba mirando al trasluz el documento, en el que la fecha del 30 de septiembre ha sido borrada con typex y sustituída por la del 1 de octubre de 1993".
Por su parte, el portavoz municipal socialista, Juan Barranco, destacó que "nos encontramos ante un cúmulo de situaciones irregulares concernientes a la contratación de este Ayuntamiento y, lo que es peor, falta voluntad por parte del equipo de Gobiern para explicar estas irregularidades".
Barranco resumió en cuatro las citadas irregularidades: la primera, que las adjudicaciones directas han pasado del 93,2 por cien en 1992 al 98,02% en el 93, "y en el primer cuatrimestre del presente año al 98,94%".
FRAGMENTACION DE CONTRATOS
En segundo lugar, la fragmentación de los contratos para eludir los topes establecidos por la ley, como en el caso de la Operación Asfalto de 1992, "que tuvo un encarecimiento de 24 millones de pesetas".
Por otro ado, ofertas que aparecen como las más baratas resultan al final más caras que todas las presentadas, como el Museo de la Ciudad, que fue adjudicado a Huarte y costó un 30% más caro. "Esto demuestra que adjudicaciones que parecen justificadas por su baratura terminan siendo las más caras por su fragmentación", señaló Barranco.
Por último, "la convocatoria de concursos que ya estaban realizados o terminados antes de esas convocatorias", concluyó el portavoz socialista.
En consecuencia, el Grupo Muicipal Socialista solicitó al alcalde, José María Alvarez del Manzano, que envíe a la comisión el informe del Tribunal de Cuentas pedido el pasado mes de octubre y que se encuentra en su despacho desde el 23 de marzo, "según declaración del propio secretario del Ayuntamiento", en palabras de García Pontes.
Además, el PSOE insistió en que se remitan a la comisión todos los contratos solicitados, porque si el PP "sigue en su posición de ocultar la información a la comisión", amenazó Juan Barranco, "nos eremos en la obligación y necesidad de enviar esta documentación al fiscal, para que la estudie y pueda comprobar la veracidad de las irregularidades que estamos denunciando".
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1994
A