MADRID. EL PSOE PIDE EL ABONO JOVEN HASTA LOS 26 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha propuesto en la Asamblea de Madrid, mediante una proposición no de ley, que el Abono Transporte Joven pueda ser utilizado por jóvenes de hasta 26 años, en vez de los 21 de la actualidad, y que el Gobierno regional estudie la gratuidad del transporte para los colectivos económicamnte marginados.

Esta iniciativa, presentada por el diputado y secretario general de las Juventudes Socialistas de Madrid, Oscar Iglesias, pretende favorecer a la cuarta parte de la población de la Comunidad, es decir, a los jóvenes, que tienen problemas de movilidad debido a la dependencia económica que padecen por no disponen de empleo o tener un reducido salario, en caso de contar con un puesto de trabajo.

"Defendemos que el Abono Transporte Joven que ahora sólo llega a los 21 años se extiendalos 26 años, lo que supondría un ahorro anual considerable: algo más de 17.000 pesetas en el abono tipo A; unas 21.000 en el B1; 24.000 en el B2; más de 26.000 en el B3; cerca de 30.000 en el C1 y unas 33.000 en el C2", explicó.

Iglesias dijo que las administraciones tienen la obligación de fomentar el uso del transporte público atendiendo a las necesidades de los jóvenes, por lo que "también pedimos programas de movilidad nocturna que amplíen el número de línes, frecuencia y horarios de autobuses búos, sobre todo los fines de semana".

Por otro lado, el diputado socialista planteó que, ya que la Constitución garantiza el derecho de todos los españoles a circular libremente por todo el territorio nacional, hacer efectivo ese derecho en la Comunidad a las personas que están económicamente marginadas.

"Pedimos la realización de un estudio que tenga como consecuencia el establecimiento de la gratuidad del transporte a estos colectivos", concluyó Iglesias.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 1999
SMO