MADRID. PSOE, IU, CCOO Y UGT RECHAZAN LOS PRESUPUESTOS DE 1998 POR SER LOS MAS CONSERVADORES DE LOS ULTIMOS 10 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

PSOE, IU, CCOO y UGT coincidieron hoy en su rechazo global a los Presupuests de la Comunidad de Madrid para 1998, por entender que son "los más conservadores de los últimos 10 años y porque dan la espalda al empleo", según dijo Rodolfo Benito, secretario general de CCOO-Madrid.

Los portavoces del PSOE y de IU de la Asamblea de Madrid, Jaime Lissavetzky y Angel Pérez, se reunieron esta tarde con los secretarios regionales de UGT y CCOO, José Ricardo Martínez y Rodolfo Benito, quienes les entregaron un documento titulado "Valoración y propuestas sindicales" sobre el proyecto d Presupuestos de la Comunidad para 1998.

Benito dijo que los presupuestos elaborados por el Ejecutio autónomo no se corresponden, en materia de empleo, con la "propaganda que viene haciendo el PP al respecto y coinciden con las propuestas vergonzantes españolas en la Cumbre de Luxemburgo".

El líder de CCOO denunció que en los presupuestos del 98 continúan las transferencias de recursos públicos al sector privado y se renuncia a intervenir desde lo público para corregir los desequilibrios territorales y sociales existentes.

Destacó que "una de las mayores vergüenzas" de los Presupuestos es la partida dedicada a la salud laboral, dotada con 50 millones de pesetas, lo supone que la Comunidad "no intervendrá en prevención de riesgos laborales".

DESFACHATEZ

Sobre este mismo aspecto se pronunció también José Ricardo Martínez, de UGT, quien calificó de "desfachatez, si es voluntaria", la dotación con 50 millones de una partida que necesitaría por los menos 4.000 millones de pesetas.

El drigente de UGT criticó también las inversiones previstas para luchar contra el paro y dijo que Alberto Ruiz-Gallardón se ha contagiado del "ridículo que hizo Aznar en Bruselas".

Pérez y Lissavetzky afirmaron que coinciden con las propuestas sindicales y dijeron que las incluirán entre sus enmiendas, cuando los presupuestos se debatan en la Cámara regional.

UGT y CCOO presentarán mañana sus propuestas sobre los presupuestos al Grupo Popular de la Asamblea de Madrid. El secretario general de UGT adirtió que si se aprueban segun están y no se producen movilizaciones, "seguramente saldremos a la calle para buscar soluciones", indicó.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1997
SMO