MADRID. EL PSOE EXIGE A MANZANO QUE ANULE EL CONTRATO CON EDS POR VULNERAR DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS MADRILEÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE amenazó hoy con recurrir la adjudicación a la empresa EDS de las notificaciones de las multas enMadrid si el equipo de gobierno municipal del PP no rectifica y anula el contrato antes del miércoles ante las irregularidades y falsas notificaciones detectadas.

Las acciones judiciales estarían basadas en la Ley de Protección Jurisdiccional de los Derechos Fundamentales de las Personas, que puede invocarse cuando el ciudadano considere que no se respetan derechos tales como la inviolabilidad del domicilio, la libertad de expresión o el secreto de la correspondencia.

Según señaló el portavoz, Jun Barranco, en rueda de prensa, "presentamos este recurso con el objetivo de proteger los derechos fundamentales de los vecinos de Madrid, porque estamos convencidos de que han sido conculcados al entregarse sus datos a una empresa que está actuando con irregularidades".

Los socialistas han pedido que el PP anule todas las notificaciones de multa cursadas hasta el momento por EDS, que pueden ascender a 130.000, según manifestó hoy a Servimedia el concejal Enrique Tierno.

El concejal cifró en unas500 las llamadas recibidas en el contestador telefónico que el Partido Socialista ha puesto desde hace un mes para que los madrileños expresen sus quejas sobre notificación de multas.

Por otra parte, el principal partido de la oposición municipal pedirá en el pleno extraordinario sobre Ordenanzas que tendrá lugar este mes que el alcalde, José María Alvarez del Manzano, rebaje la tasa de la grúa de las 18.350 pesetas actuales a 9.000 ó 10.000 pesetas, que es lo que cuesta el servicio, señaló Tierno.

La tasa, en contra de lo manifestado por Alvarez del Manzano, debe ajustarse al coste del servicio, tal y como ordena la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Sin embargo, el alcalde manifestó que la tasa de la grúa, la más cara de toda España, será la única que crezca por encima del IPC en 1997 para disuadir a los conductores de que infrinjan.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 1996
A