MADRID. EL PSOE EXIGE QUE LOS COLEGIOS PUBLICOS PASEN LA ITE, COMO EL RESTO DE LOS EDIFICIOS

- La Gerencia de Urbanismo responde que no deben pasar la ITE porque cuentan con sus propios mecanismos de control

MADRID
SERVIMEDIA

El concejal socialista del Ayuntamiento de Madrid Rafael Merino denunció hoy que "ni uno solo de los 240 colegios públicos de la capital, cuya conservación y mantenimiento es de responsabilidad municipal, ha pasado la obligada Inspección Técnica de Edificios (ITE)".

Ante ello, Merino exigió al Ayuntamietno de Madrid que "cumpla su propia normativa urbanística y obligue a pasar la revisión a los colegios públicos y privados que tengan una antigüedad superior a los veinte añs, para comprobar el estado de su estructura, cimentación, fachadas, cubiertas, azoteas y red de saneamiento". Según Merino, el 87% de los 240 colegios públicos de Madrid tienen más de veinte años y alguno de ellos tiene más de un siglo de antigüedad.

A juicio del concejal socialista, "no es ético que el ayuntamiento esté mandando estos días cartas a las comunidades de vecinos, de edificios incluso con una antigüedad menor de veinte años, para que pasen la ITE a su costa y esté pasando olímpicamente d hacer esta revisión a unos edificios de alto riesgo como son los colegios, la mayor parte de los cuales se construyeron hace más de treinta años y que presentan en muchos casos un estado verdaderamente penoso".

Tras asegurar que en muchos colegios se aprecian grietas, goteras y problemas de cimentación, Merino exigió que todos los colegios públicos pasen la ITE urgentemente y "si hay que cerrar algún colegio, pues se cierra, porque es preferible hacer esto antes de que tengamos que lamentar algún accdente".

NO DEBEN PASAR LA ITE

Por su parte, la Gerencia Municipal de Urbanismo respondió a estas declaraciones con un comunicado en el que afirma que los colegios públicos no deben pasar la ITE porque cuentan con sus propios mecanismos de control, al igual que los edificos institucionales.

La gerencia recuerda que los colegios "pasan inspecciones periódicas por parte de los técnicos municipales, lo que supone que si debieran pasar la ITE se duplicarían las inspecciones".

Tras recordar que l presupuesto anual destinado a la conservación de colegios ronda los mil millones de pesetas, la Gerencia de Urbanismo agrega que, además del ayuntamiento, que se encarga de la conservación e intervenciones de mantenimiento, la Comunidad de Madrid se encarga de realizar las obras de mejora de estos centros.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2001
CAA