MADRID. EL PSOE ENMENDARA A LA TOTALIDAD LOS PRESUPUESTOS REGIONALES PORQUE OLVIDAN EL PARO Y LA VIVIENDA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista de Presupuestos de la Asamblea de Madrid, Adolfo Piñedo, anunció hoy que su grupo presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año 2001, porque "caree de prioridades y sólo tiene una fuerte inversión pública de infraestructuras del transporte con el Metrosur".

"Las prioridades no se corresponden con ningún criterio de racionalidad politica. Deja olvidadas dos preocupaciones sociales importantes, como son paro y vivienda. El esfuerzo presupuestario en ambos temas cae", destacó.

Explicó que todo presupuesto tiene una parte "positiva y otra negativa y el presentado por el Gobierno regional es muy expansivo, crece al triple del PIB nominal, contado con las empresas públicas, pero otra cosa es que sea ejecutable".

El diputado socialista criticó, asimismo, que este presupuesto tiene un "enorme déficit que supera los 187.000 millones de déficit. Esto supone que el endeudamiento de la Comunidad va subiendo hacia el cielo, que luego ya irá cayendo, pero sobre otro".

La deuda de la Comunidad es un "tema preocupante, sobre todo porque los tipos de interés están subiendo", dijo Piñedo, quien señaló que el endeudamiento, a 31 diciembre del 2001, uperará el billón de pesetas.

Por otro lado, el consejero de Presidencia y Hacienda, Manuel Cobo, dijo, tras presentar el proyecto de presupuestos ante la comisión correspondiente de la Cámara regional, que el presupuesto es "muy valiente y prevé un crecimiento en las consejerías del 7%".

Señaló que, además, el sector público se incrementa con una inversión "sin precedentes en la Comunidad. Más del 50% del presupuesto de las empresas públicas se dedica a invertir, sobre todo en infraestructuras dl Metrosur".

"Hemos presentado un presupuesto serio, razonable y justificado, en el que los ingresos que esperamos obtener, debido a la situación económica que estamos atravesando, deben cubrir la previsión de gastos y de políticas que hace la Comunidad", añadió.

Manifestó que 63 de cada 100 pesetas del presupuesto van destinadas a gastos sociales en las consejerías de Educacion, Servicios Sociales, Sanidad y Cultura.

Entre las prioridad del Gobierno, dijo Cobo, la primera "de todas las prioidades es la creación de empleo en la Comunidad".

El proyecto de presupuestos para el año 2001 asciende a 1,5 billones de pesetas, incluyendo las empresas públicas.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2000
SMO