MADRID. PSOE E IU NO QIEREN FINANCIACION PRIVADA PARA CONSTRUIR EL METRO NORTE

MADRID
SERVIMEDIA

PSOE e Izquierda Unida criticaron hoy la posibilidad de que la Comunidad de Madrid, en el caso de que el PP gane las elecciones del 2003, recurra a la financiación privada para construir el Metro del norte de la región en la próxima legislatura. El PP consideró "precipitado" entrar en esa polémica.

La portavoz adjunta del PSOE de la Asamblea de Madrid, Helena Almazán, dijo que recurrir a la financiación privadapara realizar este proyecto "puede ocasionar problemas serios de financiación en la Comunidad, ya que nuestra deuda es ya casi ilimitada y con esta nueva obra se puede dejar a la Comunidad endeudada hasta el fin de su historia".

Tras manifestar que el endeudamiento de la región no le preocupa a Gallardón, pidió al mandatario madrileño que, antes de emprender nuevos proyectos, se preocupe de mejorar el Metrosur llevándolo a zonas necesarias y que esas "fuertes inversiones mejoren también la situación d las escuelas infantiles o las residencias de mayores, con el objetivo de que la gente obtenga una mayor calidad de vida, que no es solo Metro".

El portavoz adjunto de IU, Juan Ramón Sanz, dijo que el anunció del presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, de construir el Metro-norte "no es ninguna sorpresa porque existe una reivindicación histórica de los municipios de esa zona, en ese sentido, y porque es evidente que una infraestructura de este tipo es socialmente útil, justa y necesaria". "Nos encontramos otra vez con la magia política de Gallardón. Cuando terminen las obras de Metro sur habrá una deuda de unos 500.000 millones de pesetas y eso no lo resiste la Hacienda Pública regional", explicó Sanz.

Señaló que la participación de las constructoras en este proyecto beneficiará sobre todo a ellas mismas, ya que recuperarán las inversión y más.

"Coincidimos en la necesidad de esa obra. pero estamos en descuerdo con la fórmula planteada", dijo el diputado, que añadió que la fórula elegida por Gallardón provocará subidas anuales de los precios de los transportes. En su opinión, "el metro de Madrid volará, pero porque costará igual que el AVE Madrid-Sevilla".

El portavoz del PP, Miguel Angel Villanueva, declaró que, "de aquí a las próximas elecciones apareceran, en los medios, numerosos comentarios, informes y aportaciones sobre la confección de un programa electoral".

"Me remito a la propuesta que haga el PP para las elecciones y será en ese marco cuando el PP deba contr lo que ofrece a los madrileños. Cualquier comentario sería precipitado", afirmó el portavoz del PP sobre el anuncio de Gallardón.

Explicó que el mandatario regional "ha dicho lo que ha querido decir y yo, a la hora de comentar sobre cualquier oferta programática, prefiero esperar a la redacción del programa electoral. Esto no es ni ir en contra de una declaración previamente formulada ni juzgar como precipitada la declaración de Gallardón".

No obstante, señaló que, "si hay un gobierno capacitad y legitimado para afrontar cualquier tipo de infraestructura en defensa del transporte público, ése es el presidido por Gallardón; otros sólo supieron hacer declaraciones sobre el transporte público y éste ha sabido reequilibrar la Comunidad gracias a algo que no ha hecho ningún otro gobierno autonómico ni en ninguna otra parte de esta cosa que se llama mundo conocido y hacer una oferta como la que hemos hecho en los años de gobierno".

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2002
SMO