MADRID. PSOE E IU CRITICAN LA REDUCCION DE INVERSIONES ESTATALES EN LA COMUNIDAD DE MADRID

ADRID
SERVIMEDIA

PSOE e IU criticaron hoy la reducción de las inversiones estatales en la Comunidad de Madrid previstas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 1998.

Angel Pérez, portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, afirmó que la inversiones previstas en la región "dejarán a Madrid en el aire", ya que el gasto "más fuerte" son los 54.000 millones de pesetas para hacer la tercera pista y terminal del Aeropuerto de Barajas.

Destacó que se reducen las inversiones en "ercanías, carreteras y salud, como ya conocemos, ya que sólo se comtempla el proyecto del Hospital de Fuenlabrada y nada para el de Valdebernardo". Con respecto a las inversiones en educación, dijo que "temenos que el dinero puede ir a la concertacion con centros privados".

"En definitiva, hay cierta reduccion en inversiones en la Comunidad y eso representa que no hay cambios en la política del Gobierno. Leguina y González se llevaban como hermanos y Gallardon y Aznar, como primos".

Jaime Lissavezky, portavoz parlamentario del PSOE, dijo que "partimos de una mala situacion inicial. En el 97 hubo una reducción muy importante en inversiones y para el 98, en términos cuantitativos, algo sube la inversión, pero hay unos problemas muy graves".

Señaló que además de las reducciones en materias "importantes como carreteras y sanidad, también hay algunas perlas significativas: 20 millones de pesetas para la M-50, con lo que no hay ni para hacer 200 metros, y 145 millones para AVE Madrid-Valladolid". Manuel Cobo, portavoz del PP, negó las acusaciones de la oposición y señaló que "a todos los ciudadanos nos gustaría que las inversiones de la Administración fueran las mayores posibles".

Destacó que, "afortunadamente, las inversiones estatales en Madrid para 1998 aumentarán un 10%, respecto al 97. La CAM es la comunidad donde mas aumenta la inversion. El Estado se ha portado muy bien con Madrid".

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1997
SMO