MADRID. PSOE E IU CRITICAN AL GOBIERNO POR NO INTERVENIR EN LA CRISIS DE LA JIMENEZ DIAZ COMO LO HIZO CON EL PARQUE DE LA WARNER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto de IU de la Asamblea de Madrid, Juan Ramón Sanz, deploró hoy que una multinacional tome el control de la Fundación Jiménez Díaz, propietaria del Hospital de la Concepción, y dijo que "esto demuestra que la CAM presta más atención a 'Piolín' que a la sanidad ública", en alusión al célebre personaje de animación de la Warner Bros, grupo mediático recientemente establecido en la región.
La Fundacion Jiménez Diaz no es un parque temático", dijo con sorna el diputado, quien recordó que la Consejería de Sanidad se comprometió a redactar un plan de viabilidad, pero "como es un hospital que representa la calidad médica y es un elemento sustancial de la sanidad pública, aunque tenga un régimen privado" no se ha realizado.
Añadió que la CAM "no da el mismo trtamiento a este centro hospitalario que a la Warner", propietaria del parque temático de San Martín de la Vega, donde "invirtió 60.000 millones de pesetas para que una empresa privada venga a vender entradas para ver al conejo de la suerte".
Por su parte, el portavoz adjunto del Grupo Socialista, Jorge Gómez, dijo que ha recibido con "estupor y preocupación" esta operación y que el PSOE pedirá el convenio entre la multinacional y la Jiménez Díaz para "saber qué hay detrás".
Criticó que el conveni tenga una duración de 30 años y destacó que la citada fundación no tiene ánimo de lucro, por lo que no entiende la entrada de capital privado, que busca la obtención de beneficios económicos.
Señaló que esta empresa "se ha quedado con el Hospital General de Cataluña y tiene ya el Hospital Recoletos, en Alcalá de Henares, y uno oncológico en Alcorcón", y que "podemos estar ante un nuevo ataque del PP al Estado del bienestar, creando una red privada con dinero e infraestructuras de todos los madrileños.
El portavoz del PP, Miguel Angel Villanueva, aclaró que la citada fundación es una institución privada y dijo que "cualquier acuerdo que celebren dos instituciones privadas que redunde en beneficio de los madrileños será bien acogido".
Añadió que no entiende las críticas de la oposición, "salvo que se quiera que la fundacion no tenga viabilidad".
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2002
SMO