MADRID. EL PSOE DICE QUE EL PROYECTO DE PACTO LOCAL DE LA CAM NO CUMPLE LOS MINIMOS PARA SER APOYADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid ha elaborado u documento con su posición sobre los anteproyectos de Ley de Administración Local y Ley para el Desarrollo del Pacto Local, aprobados por el Gobierno regional el pasado 19 de julio, en el que expresa su voluntad de que esas normas salgan adelante con el apoyo de todos los grupos parlamentarios y su preocupación por que el texto actual, "tal como está, no podría ser apoyado por el PSOE".
El portavoz socialista, Pedro Sabando, declaró a Servimedia que "todos nuestros esfuerzos irán encaminados a consegur leyes consensuadas y útiles para los ciudadanos, pero en estos momentos los actuales anteproyectos no contienen las mínimas exigencias requeridas para poder ser apoyados".
El documento del PSOE, al que tuvo acceso Servimedia, señala, con respecto al anteproyecto de Ley para el Desarrollo del Pacto Local, que "el único objetivo de esa norma es la creación de la Comisión Mixta de Coordinación de Competencias, pero se han perdido 15 meses en los que no se ha avanzado nada en la consecución del Pacto Loal".
A juicio de sus redactores, la presentación de este anteproyecto está encaminada a "justificar el retraso y la falta de interés del Gobierno" en temas cuyo desarrollo es básico para los ayuntamientos. Una prueba evidente de la falta de voluntad política de Gallardón, según los socialistas, ha sido establecer un periodo de seis meses, a partir de la aprobación de esas leyes, para constituir la citada comisión mixta, un plazo considerado "excesivo" por el PSOE.
Con respecto al anteproyecto de ey de Administración Local, el Grupo Socialista de la Cámara regional considera que el borrador presentado por Ruiz-Gallardón es "poco ambicioso y desde luego no contempla los aspectos que es crucial que se incluyan en el articulado, si de verdad se quiere que sean leyes útiles a los ayuntamientos y a los ciudadanos".
Sabando dijo que "son los ayuntamientos, a través de la Federación Madrileña de Municipios, los principales destinatarios de estas leyes y por tanto deben ser protagonistas esenciales enla redacción del texto definitivo. Esperamos que el Gobierno de Gallardón sea sensible a las aportaciones de los municipios".
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2001
SMO