MADRID. EL PSOE DENUNCIA QUE EL NUEVO VERTEDERO PODRIA INSTALARSE EN UN PARQUUE NATURAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Madrid ha denunciado que los terrenos ofrecidos por las tres empresas que participan en el concurso para la construcción de un nuevo vertedero de residuos sólidos urbanos están considerados como suelo no urbanizable especialmente protegido, según la Ley del Parque Regional de los Cursos Bajos delos Ríos Manzanares y Jarama.
De acuerdo con el artículo 33 de esta ley, en los citados terrenos queda prohibido "el vertido de todo tipo de residuos líquidos o sólidos de forma incontrolada, así como las emisiones contaminantes".
El PSOE pedirá al equipo de gobierno municipal que solicite un informe a la Comunidad de Madrid que determine si los terrenos ofrecidos son o no son aptos para instalar dicho vertedero.
Por otra parte, según los socialistas, sólo una empresa ofrece terrenos incluids dentro de la zona específica contemplada por la disposición adicional octava de la Ley 6/94 para "Ampliación del vertedero de Valdemingómez", pero esto no supone la construcción de un nuevo vertedero, sino solamente la ampliación de uno ya existente que se encuentra sobresaturado desde hace dos años.
El Ayuntamiento de Madrid pretende construir un nuevo vertedero de residuos sólidos urbanos, con capacidad para 600.000 toneladas, incluyendo un proceso de reciclado y compostaje, con un coste de alredeor de 2.100 millones de pesetas al año para una vida útil de 25 años, aproximadamente.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 1997
F