MADRID. EL PSOE DENUNCIA QUE UN INFORME SOBRE PRESERVATIVOS ENCARGADO POR LA CAM "CRIMINALIZA" A LOS JOVENES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Juventud del PSOE de la Asamblea de Madrid, Oscar Iglesias, denunció hoy que un estudio encargado por la Comunidad a una consultora sobre "La venta del preservativos a la población adolescente y joven en las farmacias de la Comunidad de Madrid" discrimina a los jóvenes e incluye valoraciones morale como "la sexualidad de la chica siempre ha estado más cerca del pecado".

El trabajo realizado por la consultora Millward Brown para la Consejería de Sanidad, y de cuyo coste el PSOE ha pedido información al Gobierno regional, "criminaliza a los jóvenes de clase baja y no universitarios", según Iglesias.

En el estudio, refiriéndose a 'comportamientos y actitudes generales hacia el uso del preservativo", se indica que el trabajo se centró en "lo que a priori se consideró como población de riesgo: óvenes de clase media y baja implicados en comportamiento sexual regular".

El diputado del PSOE señaló que en el estudio se crítica la información y acceso a los servicios de planificación familiar y ofrece un caracter dramático de las relaciones sexuales entre jóvenes.

En el capítulo en el que se señala que la sexualidad de la chica está cerca del pecado, no como la del chico, "más cerca del juego", se dice: "Por eso la seducción es una caza y un engaño".

Asimismo, se señala que los que siepre usan condones "aparentan ser normalmente jóvenes bien encarrilados en su vida" y, con relación a cuando se utiliza, se precisa: "Cuando una chica no es tan tonta como para ofrecerse sin más a la inmolación, pero hay que tener en cuenta que el poder de convicción de este chaval es terriblemente elevado".

"Pero hemos observado también que, en determinadas situaciones, es él mismo quien lo impone: cuando no está del todo seguro si la chica será o no una guarra. Su vocación son las vírgenes", añade elescrito.

Los autores del estudio han llevado a cabo 7 entrevistas abiertas con profesionales de farmacia y 14 con jóvenes de entre 17 y 19 años.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2001
SMO