MADRID. EL PSOE DENUNCIA QUE HAY POZOS EN EL PARQUE TIERNO GALVAN QUE REPRESENTAN UN "GRAVE PELIGRO" PARA LOS NIÑOS

- Uno de ellos está abierto, con la tapa partida en el fondo, ocho metros más abajo

MADRID
SERVIMEDIA

El parque Tierno Galván se encuentra en un importante estado de abandono, que incluso puede provocar graves accidentes a las personas que transitan por él, según informó hoy a Servimedia la concejala socialista Pilar García Peña.

La edil asegura que en la zona de talud que da hacia la calle del Bronce "existen varios pozos cuya tapa consiste en una losa ligera de hormigón que cualquier niño puede mover. Uno de ellos está destapado, con la losa partida y abandonada en su fondo. La prfundidad de estos pozos es de unos ocho metros, con lo que representan un grave peligro".

Según García Peña, otro de los puntos preocupantes del parque es el Auditorio, que tiene "hundimientos del pavimento muy importantes junto al escenario" que han hecho "perder la verticalidad" a las columnas del escenario.

Asimismo, "las gradas se han desnivelado, perdiendo la horizontalidad, lo que produce un efecto antiestético y de abandono", apuntó la concejala del PSOE.

El parque fue levantado, comootras muchas zonas verdes de la capital, sobre antiguas escombreras, por lo que el asentamiento del terreno está provocando importantes problemas en la urbanización, agravados por "el completo abandono de la conservación de los elementos del parque", dijo García Peña.

GRANDES GRIETAS

En la zona de miradores sobre la M-30, "los bancos de hormigón están rotos en su gran mayoría, con las placas tiradas por el suelo; existen grietas en el pavimento de los miradores sin reparar, sobre todo en el mirador ntermedio, donde alcanzan una dimensión considerable", denunció la edil.

Los catalejos de los miradores "son actualmente una chatarra, pero no se han preocupado de retirarlos. El murete que limita el paseo que une los miradores está vencido en varios tramos", añadió Pilar García Peña.

La concejala socialista manifestó asimismo que en la zona del auditorio "existen multitud de grietas en todas las zonas hormigonadas, ya sean gradas o pavimentos", así como que "las tapas de las canaletas de recogid de agua están rotas o desaparecidas en su mayor parte".

En cuanto a las proximidades del Planetario, "las gradas que dan acceso al Planetario han sufrido hundimientos y están desniveladas; los peldaños de acceso al monumento a Enrique Tierno, también están desnivelados; existe un importante hundimiento junto a la avenida del Planetario; la barandilla de la explanada que da a esta avenida está rota en varios tramos y sin pintar", denunció García Peña.

Además, los elementos del alumbrado muestran a falta de conservación, ya que los que están rotos permanecen sin reponer; así como los bancos de madera, que se encuentran "deteriorados y sin pintura", concluyó la concejala socialista.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 1996
A