MADRID. EL PSOE DENUNCIA QUE LOS 48 AYUNTAMIENTOS ENCARGADOS DE REGULAR 70.000 INMIGRANTES CARECEN DE INSTRUCCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid denunció hoy la situación de precariedad que afecta a los 48 ayuntamientos de la región elegidos por la Delegación del Gobierno para poner en marcha el proceso de regulación de más de 70.000 inmigrantes, que ya se enfrentan a largs colas por la falta de instrucciones para llevar a cabo esta tarea.
El diputado socialista Francisco Contreras exigió, ante este panorama, una reunión urgente de la Federación Madrileña de Municipios con la Delegación del Gobierno, o en su defecto que sea convocada la Comisión Provincial de colaboración del Estado con las corporaciones locales.
"Es inaudita la irresponsabilidad mostrada por el delegado del Gobierno, Francisco Javier Ansuátegui, que anunció el 14 de junio el inicio del proceso deregulación de los más de 70.000 inmigrantes residentes en la Comunidad que se pueden acoger a esta medida, pero omite la organización del mismo y fomenta una política de inmigración, en coincidencia con la del Estado, caracterizada por la arbitrariedad", afirmó.
Contreras manifestó que si la actitud de Ansuátegui es "intolerable, no lo es menos la del presidente de la región, Alberto Ruiz-Gallardón, que se esconde y no interviene ante estos problemas reales".
El diputado exigió la intervención inediata de las autoridades competentes porque se acaba el plazo para que más de 70.000 personas regularicen su situación en la Comunidad y destacó que el deber de las autoridades es "agilizar y facilitar el procedimiento".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2001
SMO