MADRID. EL PSOE DENUNCIA QUE 150 ESTACIONES DEL METRO NO SON ACCESIBLES PARA LOS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del grupo municipal del PSOE, Rafael Simancas, denunció hoy que 150 estaciones del Metro de Madrid no están acondicionadas para facilitar el acceso de las 350.000 personas discapacitadas que viven en la ciudad.
En opinión del concejal socialista, esta situación suone una grave discriminación para un colectivo que paga sus impuestos como el resto de los madrileños.
Responsabilizó a los gobiernos del Partido Popular en el Ayuntamiento y en la Comunidad de Madrid del incumplimiento de la Ley de Promoción de Accesibilidad y Supresión de Barreras de 1993.
"Esta situación supone una vulneración flagrante de la legalidad vegente, una grave discriminación y una gran injusticia con este colectivo".
El portavoz socialista reclamó un Plan de Mejora de la Accesiilidad de la Red de Metro, petición que llevará al Pleno de mañana, y se comprometió a diseñarlo y ponerlo en marcha si su partido logra gobernar tras las próximas elecciones.
Por su parte, el concejal Eugenio Morales insistió en la gravedad de este hecho y recordó que, de las 201 estaciones de Metro, sólo 51 están "teóricamente" adaptadas para el acceso de discapacitados. En las 150 restantes ningún minusválido puede entrar.
Respecto a las declaraciones del alcalde sobre los riesgos de exclusiónsocial que favorecen las familias monoparentales, Simancas señaló que son un insulto para estas personas, y pidió una rectificación a Alvarez del Manzano.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2003
EBJ