MADRID. EL PSOE DENUNCIA QUE EN EL 112 "HAY MAS JEFES QUE INDIOS"

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada socialista de la Asamblea de Madrid Encarnación Moya denunció hoy que el Teléfono de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112, a pesar de haber aumentado el número de llamadas recibidas diariamente, no ha incrementado la plantilla, en consonancia con la mayor actividad laboral, y que "hay más jefesque indios, ya que hay un directivos por cada nueve empleados".

Explicó que el 112 cuenta con 115 trabajadores, entre ellos 11 directivos y 13 mandos intermedios, que cada operador atiende unas 500 llamadas diarias y que, en cada turno, por cada cinco personas recogiendo llamadas hay 3 supervisando.

La diputada de IU Dolores Ruano propuso que la empresa mixta que gestiona el 112 se transforme en una sociedad pública en su totalidad y denunció que no se amplíe la plantilla, a pesar de que este sericio da cada vez más prestaciones.

Asimismo, puso de manifiesto que las diferencias salariales son abismales, ya que los puestos directivos perciben sueldos que sobrepasan e nivel 30 de la Administración, más sobresueldos por objetivos, y los operadores están dentro del convenio de oficinas y despachos.

El consejero de Medio Ambiente, Carlos Mayor Oreja, anunció que el 112 recibió, durante el primer cuatrimestre del año 2000, una media superior a las 7.000 llamadas diarias, lo que supuso que casi900.000 madrileños usaron este servicio.

Dijo que las previsiones para este año son que se reciban más de 2,5 millones de llamadas, casi un millón más que en el 99.

Con relación a la plantilla, afirmó que en 1998 había 72 empleados y en el 2000, 96. Explicó que en el turno de mañana hay 16 trabajadores, en el de tarde, 16, y en el de noche, 10. Además de estos empleados, en cada turno hay un jefe de sala, un supervisor, un supervisor ayudante y especialista.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2000
SMO