MADRID. EL PSOE CRITICA LOS PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD PARA E 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid, Jaime Lissavetzky, afirmó hoy que está "insatisfecho" con el proyecto de Presupuestos de la Comunidad para el año 2000, aprobado ayer por el Gobierno regional, porque, a su juicio, se producirá un "aumento de los impuestos para tapar el agujero de educación".
Explicó que "las mal realizadas" transferencias de la educación no universitaria provocaron un agujero de 15.000 millones de pestas en la Comunidad, que será la que tenga que taparlo.
Añadió que el coste de las transferencias de la educación no universitaria fue de unos 258.000 millones de pesetas, más el crecimiento del PIB regional, unos 15.000 millones de pesetas.
Esta cantidad, según Lissavetzky, se obtendrá de subir más de un punto el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, sobre todo en lo referido a vivienda, y del Plan de Mejora de la Calidad de la Enseñanza (unos 27.000 millones), lo que provocará que no se puedn cumplir el 50% de sus objetivos.
Lissavetzky añadió que los Presupuestos de la Comunidad dejan claro que "la educación pública no es una prioridad" del Gobierno que preside Gallardón, que además destinará 6.000 millones de pesetas a los centros concertados, que pasarán de 30 a 266.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1999
SMO