MADRID. EL PSOE CRITICA AL PP POR RECURRIR AL SISTEMA DE LECTURA UNICA PARA MODIFICAR LA LEY DE CREACION DE MINTRA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, criticó hoy al PP por recurrir al sistema de lectura única, imposibilitando la presentación de enmiendas, para modificar la ley de creación de Mintra (Madrid Infraestructuras y Transporte), debido a que el Ministerio de Hacienda ha rechazado el sistema de financión que la Cmunidad de Madrid había diseñado para el metro sur, adqusición de material movil y la prolongación de las líneas 8 y 10 de Metro.

Sabando explicó que la Comunidad pretendía avalar estos gastos hipotecando las futuras recaudaciones de las taquillas de Metro, pero el Estado lo ha rechazado. En total, eran unos 200.000 millones de pesetas para pagar estas obras.

"De esto se deduce que hay un enfrenteamieto del Gobierno de Gallardón con otras administraciones. Hacienda ha rechazado de plano esos mecaismos de ingeniera financiera", añadió Sabando, quien se cuestionó si este hecho está relacionado con la dimisión del anterior consejero de Hacienda, Antonio Beteta.

A su juicio, el PP quiere modificar la naturaleza de Mintra, sin el necesario debate parlametario. Señaló que en Mintra se podrían subsumir el Consorcio de Transportes y el Metro, y adquirir un endeudamiento de unos 400.000 millones de pesetas.

Por otro lado, el portavoz socialista criticó el talante del PP al querer aprobar por el sstema de lectura única la modificacón de la ley de creación de Mintra, porque el reglamento de la Cámara dice que debe usarse ese sistema cundo lo que se plantea tiene una gran simplicidad.

Recordó que a lo largo de esta legislatura "habíamos acordado que la lectura única se reservara para iniciativas que contaran con el consenso de todos los grupos o que tuvieran un solo artículo".

El portavoz adjunto de IU de la Asamblea de Madrid, Juan Ramón Sanz, criticó también el método del PP para modifica esa ley, "sin posibilidad de enmiendas, con lo que desfiguran el procedimiento legislativo y el Gobierno lo que hace es legislar por decreto en materias que son de enjundia parlamentaria".

Miguel Angel Villanueva, portavoz del PP, dijo este sistema se ajusta al reglamento de la Cámara y que se cumplen todos los requisitos formales para tramitarse por lecura única.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 2000
SMO