MADRID. EL PSOE CRITICA AL PP POR ABRIR UN CAMPO D GOLF EN UN DISTRITO SIN PISCINA NI POLIDEPORTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo municipal socialista mostró hoy su desacuerdo con el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid, por las obras para construir un campo de golf en el distrito de Barajas, pese a que esta zona no tiene complejo deportivo alguno.
Barajas carece todavía de piscina pública, por lo que los niños del distrito deben de desplazarse varios kilómetros para asisitir a cursillos de natación, según indicó el PSOE en un cmunicado de prensa.
Por otra parte, señaló el grupo socialista, desde hace varios años los vecinos del distrito rivindican un polideportivo municipal, ya que las actividades deportivas en Barajas han quedado reducidas a la mínima expresión.
El concejal socialista Eugenio Morales ha manifestado hoy que la apertura del nuevo campo de golf del Parque Juan Carlos I, cuyas obras ha visitado hoy el Alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, "supondrá una auténtica burla y un desprecio `olímpico al distrito de Barajas que, a pesar de sus reivindicaciones, carece del más mínimo complejo deportivo".
Para Morales, la política deportiva del PP es elitista y antipopular, como lo demuestra el hecho de que "los 1.500 millones que va a costar este campo de golf son exactamente el doble de lo que ha invertido el Ayuntamiento de Barajas en los últimos seis años en deportes, parques y zonas verdes, tercera edad, alumbrado, etc.".
Según el concejal socialista, "es falso que este campo de golf sea `opular', ya que serán muy pocos los que puedan pagar las 5.000 pesetas que costará la entrada al campo de golf. Cuando este campo se abra, los vecinos de `a pié' de Barajas seguirán sin piscina, ni polideportivo, sin pistas de atletismo y sin campo de golf".
El PSOE asegura que la afición de los responsables del Partido Popular al golf les ha hecho cometer no sólo discriminaciones y agravios comparativos, sino algún que otro atentado ecológico, como la tala de 2.274 árboles en la Casa de Campo para amliar en nueve hoyos el Club de Campo Villa de Madrid, con la autorización de la entonces concejala de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre y el conocimiento del alcalde de Madrid y presidente de este club, José María Alvarez del Manzano.
Por último, Eugenio Morales declaró "que no parece lo más oportuno seguir abriendo campos de golf en la actual situación de sequía (aunque se extraiga el agua de los pozos), ya que para regar estos dos campos de 9 y 18 hoyos se necesitan más de 500.000 metros cúbicos de gua al año, equivalente al consumo anual de alrededor de 1.500 viviendas".
(SERVIMEDIA)
07 Ago 1995
D