MADRID. EL PSOE CRITICA LOS PLANES DE VIVIENDA PARA JOVENES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal socialista responsable de Vivienda, Manuel García-Hierro, criticó hoy al Ayunamiento de Madrid, ante el anuncio de la 2ª convocatoria del Plan Municipal de Vivienda en Alquiler de la EMV, ya que considera que estos planes son "insuficientes".
García-Hierro, subraya que "las 801 nuevas viviendas son totalmente insuficientes para el enorme número de madrileños que no pueden comprar pisos por su altísimo precio".
Las 22.739 solicitudes presentadas para las 264 viviendas de la 1ª Convocatoria de este tipo, o las 35.591 solicitudes para las 1.125 de la 12ª Convocatoria del Pla Primera Vivienda de finales del año pasado, "son", manifiesta el edil socialista, "una buena prueba de la negativa del gobierno municipal del PP a ofertar la vivienda pública protegida que la ciudadanía necesita".
Además de la insuficiencia de las viviendas ofertadas, los solicitantes han tenido que sufrir las consecuencias de la mala organización y la falta de previsión de la EMV. Las más de cuatro horas de espera haciendo cola entre vallas de obra y andamios que han tenido que soportar, en muchos csos, el pasado noviembre en la 12ª Convocatoria del Plan Primera Vivienda, han convertido en un auténtico suplicio solicitar un piso de la EMV.
El PSOE ya denunció aquella situación y García-Hierro espera "que no se repita en esta nueva convocatoria que comienza ahora en febrero. A todos estos problemas hay que añadir uno más, el enorme retraso, totalmente injustificado, en la entrega de las viviendas al que la EMV somete a los adjudicatarios".
"Cuando el Sr. Herraéz declara que el próximo 19 de ebrero se entregarán los 264 pisos de la 1ª Convocatoria de Vivienda en Alquiler", asegura el concejal socialista, "está faltando a la verdad. En esa fecha se conocerán los adjudicatarios, pero pasará aún más de un año antes de que la EMV les entregue las llaves".
Cree el portavoz del PSOE en materia de Vivienda que "exactamente igual sucede con esta 2ª Convocatoria de Alquiler que ahora se anuncia, porque "aunque el equipo de gobierno municipal sea capaz, como afirma, de resolver la convocatoria en tes meses, en abril de este año conoceremos los adjudicatarios, pero estos tardarán mucho en poder disponer de su vivienda".
De las 801 incluidas en la convocatoria, 300 de ellas no acabarán de construirse antes de final de este año y 284 no se terminarán antes de junio del 2004, lo que significa que más de un 37% de los adjudicatarios tendrán que esperar, tras serlo, más de 8 meses en poder disponer de su vivienda, y, más de un 35%, 14 meses.
Concluye Manuel García-Hierro afirmando que "una vez ms el Partido Popular está haciendo electoralismo al convocar ahora, muy cerca de las elecciones municipales, un plan de adjudicación de viviendas que sabe que aún no tiene construidas y que tardará todavía muchos meses en terminar".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2003
L