MADRID. EL PSOE CONSIDERA QUE LAVAPIES NECESITA MEDIDAS SOCIALES DE INTEGRACION, NO SOLO SOLUCIONES POLICIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del grupo municipal PSOE-Progresistas en la Junta de distrito de Centro, Silvia Escobar, acusó hoy al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid de afrontar los problemas del barrio de Lavapiés solamentecon soluciones policiales y no con medidas sociales integradoras, que en su opinión son necesarias.
En un comunicado de prensa, Escobar recordó que Lavapiés, que vivió esta semana un grave conflicto entre inmigrantes chinos y magrebíes y que se ha visto azotado por la conocida como "banda del pegamento", de jóvenes magrebíes que asaltaban a los viandantes, cuenta "no sólo con un problema de inseguridad, ni siquiera de inmigración, sino que es un problema social y, por tanto, hay que afrontarlo desde ea perspectiva".
"El Ayuntamiento", apostilló Escobar, "tiene competencias suficientes para poner en marcha medidas en los ámbitos de infraestructuras, control de licencias, sanidad, educación o servicios sociales, que podrían mejorar mucho la calidad de vida de los vecinos de Lavapiés y contribiur a distendir la situación".
Escobar recordó que en noviembre del año pasado solicitó la inclusión en el presupuesto municipal de una partida destinada a la construcción de un Centro de Atención Integral e Inmigrantes.
Señaló que la Junta no está cumpliendo estrictamente con el control administrativo de licencias, ya que muchos negocios "no cumplen las ordenanzas y los requisitos mínimos deseables".
Igualmente, la concejala mostró su preocupación por el riesgo de incendio que supondría "el almacenamiento de productos en locales que no están preparados y que no cumplen las normas de seguridad establecidas, a lo que hay que añadir la acumulación de embalajes, cartones y papel derivados de la activiad de dichos locales".
Por último, Escobar agregó que los problemas más graves de Lavapiés se centran en la vivienda y el urbanismo, ya que, a su modo de ver, en el barrio existe hacinamiento en los pisos, antigüedad y mala calidad de muchas viviendas y falta de equipamientos sociales y deportivos.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2000
MGR