MADRID. EL PSOE APLAUDE QUE LAS TRANSFERENCIAS SANITARIAS SE INICIEN EN 2001

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, consideró hoy una "magnífica noticia" el acuerdo alcanzado entre el consejero de Sanidad, Ignacio Echániz, y elministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, de abrir el período formal de transferencias sanitarias el próximo uno de enero de 2001.

Destacó que el proceso transferencial se ha acelerado en los últimos días, tras la entrevistas de Echániz con distintos ministros del Gobierno central, y dijo que las jornadas socialistas sobre las transferencias sanitarias a la región, celebradas ayer y hoy en la Cámara regional, "han sido un revulsivo y han ayudado a Echániz a conseguir estos plazos".

Sabndo recordó que en la interpelación parlamentaria en materia de transferencias, que él mismo, siendo portavoz socialista de Sanidad, hizo en diciembre 1999 planteaba iniciar este proceso en dos años. "Fue votada en contra por el PP y ahora resulta que se iniciará antes de lo que planteé", añadió.

Durante la sesión de hoy de las jornadas socialistas, el secretario de Sanidad de UGT-Madrid, Gabriel España, afirmó que el futuro modelo sanitario de la Comunidad de Madrid debe ser fruto de un pacto socialnivel regional. En su opinión, lo importante es desarrollar un sistema de financiación y de relaciones laborales.

El secretario de Sanidad de CCOO, Manuel Rodríguez, defendió, de cara a las transferencias, una homologación absoluta, no sólo desde el punto de vista retributivo, sino también funcional.

Con respecto a la financiación de la transferencia, dijo que la homologación salarial del personal laboral estaría estar en torno a los 25.000 millones de pesetas, y la cifra global de las transferecias por encima de los 600.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2000
SMO