MADRID. PRIMERAS DISCREPANCIAS EN EL GRUPO PRLAMENTARIO DE IU EN LA ASAMBLEA DE MADRID SOBRE LA ENTRADA EN EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

La mayoría del grupo de diputados de IU en la Asamblea de Madrid y la dirección regional de la coalición tuvieron hoy algunas discrepancias que provocaron el retraso, por más de una hora, de la reunión con la delegación de la Federación Socialista Madrileña (FSM) en la que se iban a negociar los acuerdos para la formación del Gobierno regional, según explicaron a Servimedia fuentes parlamentarias. Las divisiones en IU están motivadas porque los diputados regionales de la coalición favorables a la entrada en el Ejecutivo autónomo son partidarios de no acudir a los encuentros con los socialistas hasta que su organización defina su postura sobre la colaboración con el Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM).

Esta postura no es unámime dentro del Grupo Parlamentario de IU en la Asamblea de Madrid, ya que en la reunión de hoy con la FSM estuvieron presentes dos diputados de la coalición, Jaime uiz y José Antonio Moral Santín, pero no Isabel Vilalonga, portavoz de su grupo en la Cámara regional y que ayer defendió en rueda de prensa la entrada de la coalición en el Consejo de Gobierno.

Los partidarios de entrar ya en el Gobierno de Joaquín Leguina y que en la reunión de anteayer del Grupo Parlamentario de IU presentaron el documento "Por un giro a la izquierda en la política madrileña", aprobado con la abstención de Jaime Ruiz y José Antonio Candil, pertenecen al sector renovador Nueva Izquirda.

Jaime Ruiz explicó que la reunión de hoy es "un compromiso entre las dos formaciones políticas, legitimado por las direcciones madrileñas del PSOE e IU", y añadió que, "por parte de la coalición, su presidencia regional estableció ayer la representación para abordar el encuentro de hoy".

En su opinión, el método de trabajo de la dirección de IU es "más racional, porque primero establece si hay coincidencias programáticas con la FSM, después si existen medios económicos para desarrollar las iiciativas y, por último, marcar el nivel de responsabilidad en el Gobierno de la CAM".

Ruiz, que explicó que acudió a la reunión en calidad de miembro de la Presidencia regional de IU, dijo que durante la misma la FSM e IU analizaron la situación en la región, "golpeada por el paro y la crisis de la industria".

Ambas formaciones coincidieron en las prioridades políticas de cara al futuro, que son las inversiones que generen empleo y la atención a las empresas en crisis y a la industria de la comuidad y que no haya desatención presupuestaria a los asuntos sociales.

Por parte socialista, Dolores García Hierro, diputada en la Cámara, dijo que la reunión fue "muy positiva" y que acordaron convocar otro encuentro el próximo día 25.

Asimismo, explicó que después de analizar la situación económica y social de Madrid pretenden renovar el acuerdo de investidura entre IU y FSM.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 1993
N