Salud Laboral

Madrid presume de una siniestralidad laboral un 23,8% inferior a la media estatal

- Aprueba el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales, que estará vigente desde el 1 de enero

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid destacó este sábado que su siniestralidad en 2023 fue un 23,8% más baja que la media estatal y que desde 2019 el número de accidentes laborales ha caído un 12,7%, casi seis puntos más que la media nacional, que se situó en un 6,9% de bajada.

En una nota de prensa, el gobierno autonómico que preside Isabel Díaz Ayuso anunció la aprobación del VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales. Este documento, que estará vigente entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2028, ha sido consensuado con los agentes sociales y tiene como objetivo de consolidar la cultura preventiva y promover comportamientos seguros en los centros de trabajo.

El Ejecutivo autonómico explicó que a través de este documento pretende evitar los comportamientos de riesgo y las condiciones de trabajo inseguras y promover prácticas y hábitos saludables, así como una mejor gestión preventiva en las empresas. También busca sensibilizar y concienciar al conjunto de la sociedad madrileña y fortalecer el papel de los interlocutores sociales en esta materia.

El organismo que se encargará de ejecutar las políticas será el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Irrst), dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.

Por último, el Ejecutivo explicó que, como novedad con respecto al anterior, se incorporarán los resultados de la I Encuesta sobre condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Además, también por primera vez, se incluirá un sistema de evaluación de las acciones planificadas, en función de su impacto y utilidad preventiva para las empresas y trabajadores.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 2024
ALC/pai