MADRID. PRESTIGIOSOS ARQUITECTOS DEBATEN LOS PLANES URBANISTICOS PARA EL PASEO DEL PRADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Círculo de Bellas Artes y el Centro de Estudios Superiores de Arte y Arquitectura reunirán el próximo lune, en una jornada de reflexión, a prestigiosos arquitectos que debatirán sobre las obras que se llevan a cabo en el Paseo del Prado con el fin de renovar su imagen.
En la jornada participarán Jean Nouvel, Alvaro Siza, Juan Miguel Hernández León, Rafael Moneo, Françesc Pla y Manuel Baquero, algunos de los arquitectos que actualmente desarrollan trabajos en este importante enclave urbanístico de la capital.
Gestado por el rey Carlos III y materializado en las obras de los arquitectos más importantesdel momento (José de Hermosilla, Ventura Rodríguez, Juan de Villanueva, Francisco Sabatini, etc.), este tramo de la ciudad, denominado por su creador "El Salón del Prado" y que enlaza la Plaza de la Cibeles con la Plaza de Atocha, ha vuelto a cobrar ahora protagonismo al conjugarse en él las propuestas de los arquitectos Alvaro Siza, Rafael Moneo, Françesc Pla, el equipo Jacques Herzog & Pierre de Meuron y Jean Nouvel.
En el extremo sur del Paseo del Prado, Jean Nouvel construye lo que será la ampliacón del Museo Reina Sofía y pocos metros más allá se desarrolla a nivel de proyecto arquitectónico la adecuación de la antigua Central de Electricidad de Mediodía de la calle Almadén como futura sede de la Fundación La Caixa en Madrid.
Al otro lado del paseo, el Museo del Prado ve ampliar sus espacios bajo la dirección de Rafael Moneo, y continuando hacia la Plaza de la Cibeles, el Museo Thyssen promueve también la ampliación de sus espacios de la mano de los arquitectos Françesc Pla y Manuel Baquero. Todos estos proyectos se funden en el entorno del Salón del Prado, paseo que reelabora el equipo dirigido por Alvaro Siza y Juan Miguel Hernández León.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2002
CAA