MADRID. PRESENTAN UNA GUIA PRACTICA SOBRE NIÑOS CELIACOS PARA INFORMAR A LOS COLEGIOS

- La Asociación de Celíacos pide una ley que obligue a los colegios a facilitar menús alternativos

MADRID
SERVIMEDIA

La Oficina del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid y la Asociación de Celíacos de Madrid presentaron hoy la primera Guía práctica para informar sobre la enfermedad celíaca en loscolegios.

Su objetivo es dar una completa información sobre lo que supone ser un enfermo celíaco y cómo se debe tratar esta enfermedad que tiene una prevalencia de uno por cada cien nacidos. En España hay más de 300.000 enfermos, 53.000 de ellos en la Comunidad de Madrid.

Manuela Márquez, directora de la asociación, expuso las dificultades con las que se encuentra una familia que se ve obligada a dejar a sus hijos celíacos a comer en los colegios.

Según explicó, la desinformación, la ignorania y el miedo a los riesgos que supone para un niño celíaco tener acceso a productos con gluten hacen que, en muchos casos, los centros prohíban a estos niños acceder a los comedores. En ocasiones son incluso apartados, con los consiguientes riesgos de exclusión y falta de integración.

Por ello, la Asociación de Celíacos reclamó a la Comunidad de Madrid una normativa que obligue a los centros escolares a dar menús alternativos a estos niños, tal y como existe en Andalucía y Valencia.

"No se tratade que les den croquetas sin gluten o empanados sin gluten, simplemente que les den el pescado o la carne a la plancha en lugar de empanados o fritos", afirmó.

El Defensor del Menor, Pedro Núñez Morgades, mostró su apoyo a esta y otras iniciativas que puedan surgir para hacer más fácil la vida de estos menores. Según dijo, los 9.000 ejemplares que han sido editados de esta guía se distribuirán por los centros educativos de la Comunidad de Madrid.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 2003
SBA