MADRID. EL PP TILDA DE "OCURRENCIAS Y CHASCARILLOS" LAS CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN A LOS PRIMEROS PRESUPUESTOS DE AGUIRRE

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Presupuestos del PP en la Asamblea de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, defendió hoy los presupuestos elaborados para 2004 por el Gobierno presidido por Esperanza Aguirre, calificándolos e "los del impulso social y el progreso económico de la región", y, con respecto a las críticas a los mismos de la oposición, señaló que el PSOE e IU están en "la política de la ocurrencia y el chascarrillo".

Criticó el "escaso rigor" de las valoraciones de la oposición, ya que "algunas se realizaron 1 hora después de ser presentado" el proyecto presupuestario, que está incluido en 10 tomos.

"Estamos en lo de siempre, en la política de la imagen y la escenificación, tendremos enmiendas a la totaldad porque toca", añadió.

Refiriéndose a la crítica de que son unos presupuestos regresivos porque crecen teniendo en cuenta también las empresas y entes públicos un 4,4%, señaló que sólo en la Comunidad de Madrid los presupuestos contienen las partidas referidas a las empresas y entes públicos.

Indicó que "lo que vamos a debatir y enmendar" en la Asamblea de Madrid próximamente no son los presupuestos de la empresas públicas, "eso no se hace en ningún sitio", sino los de la Comunidad de Madrid. "Con lo cual el crecimiento es casi del 10%, el doble incremento del PIB regional, por lo que las valoraciones del PSOE no son "argumentos sino excusas", dijo el diputado del PP, que recordó que "los compromisos electorales de Zapatero indicaban que el peso del sector público no ha de superar el que tiene la economía, que es el 40% del PIB. Eso significa que los presupuestos de Madrid no deberían crecer mas allá de lo que lo hace la economía, en torno al 3,3%".

Múñoz Abrines preguntó a los socialitas "¿a qué estamos jugando?. La FSM se desmarca de Zapatero, porque no le gustan sus líneas económicas, o ésta es la constatación o el aviso de que el programa del PSOE es papel mojado y no se va a cumplir. Tendrán que aclararlo".

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2004
4