MADRID. PP, PSOE E IU, PREOCUPADOS POR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS AMBULANCIAS EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

Los portavoces del PSOE, PP e IU de la Asamblea de Madrid mostraron hoy su preocupación por el funcionamiento del servicio de ambulancias de la región, que deja 'tirados' a 400 enfermos cada día, según publica un diario madrileño.

El portavoz adjunto de IU, Juan Ramón Sanz, afirmó que la situación de este servicio "nos sitúa, no en un marco de modernidad ni excelenia, sino en un panorama tercermundista".

Tras criticar que las transferencias sanitarias fueron "totalmente raquíticas y sumisas a los designios del gobierno central" y que los equipamientos públicos son "deficientes", destacó la situación del transporte sanitario.

Aunque precisó que una parte de esa responsabillidad puede recaer en las empresas, si se demuestra que han incumplido sus compromisos, señaló que "lo que está sucediendo es achacable a la dejación publica en materia sanitaria".

Piió a la Consejería de Sanidad que investigue si son suficientes los medios con los que se cuentan para trasladar a enfermos de sus casas a los centros médicos y recordó que IU ha presentado en varias ocasiones iniciativas tendentes a mejorar este servicio.

La portavoz adjunto del PSOE, Helena Almazán, criticó el funcionamiento del servicio de ambulancias y propuso el 'modelo del taxi' para llevar a los pacientes, por ser "más eficaz".

Añadió que la Unión Temporal de Empresas que gestiona este sericio es un "desastre" y se mostró partidaria de renegociar "este sistema, que es una muestra de la ineficacia de la administracion".

El portavoz parlamentario del PP, Miguel Angel Villanueva, explicó que el funcionamiento de las ambulancias es motivo de preocupación para su partido y para el Gobierno regional.

Dijo que en la Comunidad se realizan más de 93.000 traslados al mes y que hay denuncias sobre 3.000 servicios, el 3% del total, y reiteró que el Ejecutivo autónomo está trabajando para soluionar este asunto.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2002
SMO