MADRID. EL PP EXIGE A LEGUINA EFICACIA Y RAPIDEZ EN LA APLICACION DE LAS AYUDAS COMUNITARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular pidió hoy al Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM) que actúe "con inteligencia y eficacia" en la elaboración de los proyectos para recibir ayudas del Plan de Desarrollo Regioal (PDR) y el Plan de Desarrollo Rural (PRR) que debe presentar el Gobierno español en Bruselas.
La portavoz de Economía del Grupo Parlamentario del PP en la Asamblea de Madrid, Carmen Alvarez-Arenas, afirmó que "hay que definir los criterios de utilización de los fondos de ayuda comunitarios teniendo en cuenta las necesidades reales de las zonas que han sido incluídas como objetivos 2 y 5b, para lo cual habrá que tener en cuenta a las corporaciones locales afectadas, así como a los agentes sociales d las zonas".
"En cualquier caso", añadió, "lo que hay que conseguir es que la situación en la que se encuentran estas localidades mejore notablemente".
El PP se felicitó de que hayan sido incluídas como objetivo 2 Parla y Fuenlabrada, reivindicación que mantenía desde 1988, pero se lamentó de que no se hubiera previsto Arganda como objetivo 5b. "Al estar considerada dentro del objetivo 2, las posibilidades de que esta localidad fuera elegida quedaban muy reducidas", dijo la diputada.
AlvarezArenas instó asimismo al Ministerio de Economía para que, una vez aprobado por Bruselas el PDR, regule la Zona Industrial en Declive de Madrid para que esta comunidad pueda recibir ayudas de Economía.
"Madrid está claramente discriminada en este tema, ya que desde 1989, en que fue designada Zona Industrial en Declive, el Ministerio de Economía ha impedido, al no regularlo, que las inversiones realizadas en Madrid pudieran acceder a los incentivos del propio ministerio, que en 1992 ascendieron a 15.000millones de pesetas", señaló la diputada regional del PP.
La portavoz de Economía ha solicitado la comparecencia del Gobierno regional para explicar los criterios de reparto de las ayudas comunitarias, cuya cuantía aún no ha sido decidida en Bruselas.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1994
A