MADRID. EL PP ACUSA A PSOE E IU DE IMPEDIR QUE EL PLENO DE LA ASAMBLEA DEBATA EL INFORME DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa de la Asamblea de Madrid impidió hoy la tramitación en pleno del análisis del informe del Tribunal de Cuentas sobre las contrataciones de la CAM en 1990, según Antonio Beteta, portavoz del PP en la Cámara regionl, quien añadió que con esta decisión tanto el PSOE como IU tratan de "ocultar las graves responsabilidades que se derivan de dicho informe y en especial de las contrataciones relacionadas con la empresa Construcciones Atocha".
Los portavoces del PSOE e IU desmintieron haber impedido hacer efectiva la petición del PP y señalaron que lo "único que hemos hecho ha sido, como todos los años, tramitar que el informe de Tribunal de Cuentas sea debatido en la comisión parlamentaria correspondiente".
Est mañana, Alberto Ruiz-Gallardón, presidente del Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid, acusó a Joaquín Leguina, presidente de la CAM, de "oscurantismo" en relación al 'caso Atocha' y solicitó "un juicio contable para exigir indemnizaciones a los causantes de las irregularidades en las contrataciones de la Administración regional".
Para los populares madrileños, el informe del Tribunal de Cuentas "ratifica" las denuncias del PP en el 'caso Atocha', por lo que esta mañana solicitaron a laMesa de la Cámara que los contenidos de dicho informe fuesen debatidos por el pleno de la Asamblea.
Por lo tanto, el informe del Tribunal de Cuentas será debatido en la Comisión de Presupuestos y Hacienda de la Asamblea, cuyos miembros votarán las resoluciones pertinentes.
"De alguna manera se está prejuzgando el resultado, intentando que haya una capa que oculte las graves irregularidades que denuncia el informe del Tribunal de Cuentas", afirmó Beteta.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1994
SMO