MADRID. LA POLICIA MUNICIPAL RECUPERA EL TRIDENTE DE NEPTUNO, TRAS RECIBIR UNA LLAMADA ANONIMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Municipal de Madrid recuperó esta madrugada el tridente de la fuente de Neptuno, después de que un ciudadano anónimo comunicara a las 2,30 horas el lugar donde se encontraba, junto a unos andamios de la calle Conde de Peñalver, según informó a Servimeia un portavoz policial. El tridente fue robado la noche del pasado martes.
El informante, que no se identificó, dijo al 092 que el tridente se encontraba entre los aperos de una obra situada en el número 58 de la calle Conde de Peñalver.
Una patrulla de la policía lo halló entre los andamios y una pared, aparentemente en buenas condiciones. Los agentes trasladaron el emblemático objeto a una unidad de la Policía Municipal, donde se hicieron cargo de él los técnicos municipales.
La desaparicón del tridente de la estatua de Neptuno, que estaba siendo restaurada antes de sufrir la amputación, se produjo el pasado martes y se ha relacionado con las manifestaciones de estudiantes de medicina llevadas a cabo ese día, durante las cuales los jóvenes produjeron daños a 18 estatuas madrileñas, que fueron pintadas, escayoladas o amputadas.
El Ayuntamiento de Madrid había previsto, en el caso de que no apareciera el tridente, sustituirlo por una réplica fidedigna forjada en aleación de acero inoxidble. Sin embargo, la solución más fácil, una vez encontrado el atributo del dios del mar, será refundir el tridente y el esqueleto metálico del brazo.
La estatua de Neptuno fue diseñada por Ventura Rodríguez en 1781 y su tridente fue robado por primera vez en 1814. La pieza se recuperó y fue refundida. En 1842 la estatua fue sometida a su primera restauración, en la que se repararon uno de los brazos y las paletas de una rueda. En 1869 se añadió un segundo pilón, mientras que en 1981 el monumento fue ometido a un proceso de restauración y limpieza general.
Actualmente, el monumento se encuentra cubierto con unos andamios, ya que está de nuevo en proceso de restauración, con un presupuesto de 7,7 millones de pesetas aportados por la fundación Marc Rich. Estos trabajos tienen previsto finalizar en el próximo mes de marzo.
El Ayuntamiento valoró ayer en 10 millones de pesetas los daños causados por las manifestaciones de los estudiantes de Medicina en los 18 monumentos citados.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1994
A