MADRID. LA POLICIA DETIENE A TRES JOVENES POR FRAUDE CON TARJETAS DE CREDITO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía ha detenido en Madrd a dos hermanas búlgaras y un amigo, acusados de un delito de falsificación de moneda y estafa, por un importe superior a los 300.000 euros, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía.
Según se ha podido comprobar, las hermanas Eva y Assia I.T., de 23 y 25 años, respectivamente, aprovechaban su condición de empleadas en dos establecimientos comerciales para "copiar" los datos de tarjetas de crédito que los clientes les facilitaban para abonar sus consumiciones.
Después, y con documentació falsa, Wisdom A., de 32 años, hacía las compras fraudulentamente. En un primer balance provisional, se puede estimar que en dos meses el fraude cometido asciende a 300.000 euros.
Los agentes de la Brigada de Extranjería estaban tras la pista de este grupo desde hace dos meses. Conocían la existencia de una organización dedicada a la falsificación de tarjetas de crédito en Madrid y su posterior uso fraudulento en comercios de diferentes ciudades españolas.
Las pesquisas del Grupo VIII de la Brigaa siguieron la pista de las operaciones fraudulentas lo que permitió localizar un establecimiento desde el que, al parecer, se obtenían los datos insertos en las bandas magnéticas.
Se trata de un céntrico restaurante donde trabajaba Eva I. y de un club de alterne, donde trabajaba su hermana Assia. Los agentes sometieron a las hermanas a una estrecha vigilancia y así se supo que eran constantes sus citas con Wisdom A., viejo conocido de los agentes, al que ya habían detenido anteriormente por hechos siilares.
Con todos estos datos, a finales de la semana pasada, la Policía arrestó a los sospechosos y registró los dos domicilios frecuentados por ellos: uno en la calle Pico Cebollera y otro en la calle Cristo, de la localidad de Meco. Allí se ha intervenido material informático, numerosa documentación y efectos adquiridos fraudulentamente en distintos comercios.
Según las investigaciones, los detenidos venían operando desde hace dos meses. En este tiempo han conseguido obtener un beneficio que spera los 300.000 euros y son ya 50 las víctimas. No obstante las investigaciones siguen abiertas y no se descarta que el fraude supere estas cifras.
Puestos ya a disposición judicial, el juzgado competente ha decretado el ingreso en prisión de Eva I., y el ingreso en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Wisdom A.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2002
J