MADRID. PILAR MARTINEZ DESTACA EL COMPROMISO DE LA CAM POR MEJORAR LAS PRESTACIONES QUE RECIBEN LAS PERSONAS DEPENDIENTES

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid (CAM), Pilar Martínez, aseguró hoy que el recientemente aprobado Plan Estratégico de Servicios Sociales, que ya se está poniendo en práctica, ha puesto de manifiesto que hay que adoptar medidas para garantizar "una atención homogénea, contrastada y de calidadnuestros usuarios".

Martínez hizo estas declaraciones durante la inauguración de las III Jornadas de "Documentación Clínico Asistencial en Residencias Asistidas y Servicios para Personas con Dependencia", organizadas por la Fundación SAR.

Esta fundación, que gestiona 15 residencias, tiene como objetivo fomentar el interés y sensibilidad de la opinión pública hacia la protección social y la calidad de vida de las personas dependientes, especialmente de los mayores.

Según Pilar Martínez, en e ámbito del Plan Estratégico destacan dos medidas por su especial relación con el tema objeto de estas jornadas: la futura Ley Reguladora del Control de los Centros y Servicios Sociales y de la Mejora de la Calidad en la Prestación de los Servicios Sociales, y el Plan Alba de Calidad en los centros dependientes del Servicio Regional de Bienestar Social.

LEY DE CONTROL

Respecto a la futura Ley de Control, la consejera dijo que "responde a la voluntad de la Comunidad de Madrid de realizar un esfuerzo onstante para actuar de acuerdo con unos parámetros de eficacia y calidad cada vez más rigurosos. Si la Ley de Inspección fue pionera en el conjunto del Estado español, la experiencia adquirida y las nuevas realidades sociales exigen ahora reforzar el marco jurídico existente, ofreciendo soluciones a las deficiencias o lagunas detectadas en la legislación actual".

Por lo que se refiere al Plan Alba de Calidad, Martínez explicó que trata de implicar a todos los miembros de la organización, a los usuaris y a sus familias, buscando la mayor profesionalización, con el fin de obtener los mejores servicios.

Dentro de este Plan de Calidad, agregó, "la Consejería de Servicios Sociales está trabajando para impulsar nuevos sistemas metodológicos y la puesta en práctica de instrumentos que permitan el desarrollo y la mejora de todos los procesos residenciales, sean asistenciales, hosteleros o convivenciales, en el marco del impulso de una gestión más eficaz y suficientemente dirigida al bienestar de los usuaios".

Asimismo, según la consejera, es precisa la utilización de documentación homogénea, que recoja e informe de todo lo necesario para llevar adelante los citados procesos. "Deben ser estudiados los contenidos básicos, la protección de datos sensibles y la utilidad de los mismos para obtener información estadística relevante", indicó.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2001
CAA