MADRID. PIDEN A LISSAVETZKY QUE EL ACUERDO CON EL PDNI SE LIMITE A LA COMUNIDAD Y EL AYUNTAMIENTO DE MADRID

- El secretario general de la FSM se reunió anoche con los dirigentes de las agrupaciones socialistas de la región

MADRID
SERVIMEDIA

El acuerdo entre la FSM y el PDNI para presentar listas electorales en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, cuyos cabezas de lista serán Cristina Almeida y Fernando Morán, fue objeto de discusión en la reunión quemantuvieron anoche Jaime Lissavetzky y los secretarios generales de las agrupaciones socialista de la región, según informaron a Servimedia asistentes al encuentro, que destacaron que "algunos pidieron que el pacto no se extienda a otros municipios".

Asimismo, otros participantes que tomaron la palabra mostraron su preocupación por el anuncio hecho por dirigentes del PDNI, en el sentido de que tienen intención de crear grupo parlamentario propio en la Asamblea de Madrid.

Según los citados interloutores, el secretario general de la FSM contestó diciendo que el pacto con el PDNI se extenderá a algunos municipios, pero siempre y cuando los socialistas de estas localidades den su visto bueno a la inclusión en las listas de militantes de esta formación, surgida de una escisión de IU.

Respecto a la posibilidad de que el PDNI pueda tener grupo parlamentario propio, Lissavetzky explicó que eso no sucederá y que como mucho tendrán 2 ó 3 puestos en la lista autonómica.

Por otro lado, el secretariogeneral de la FSM explicó a sus compañeros que será difícil ganar al PP en la Comunidad y que sólo se puede conseguir si se logra la estabilidad en la federación socialista, por lo que ofreció la creación de un comité electoral conjunto con la inclusión de representantes de todos los sectores.

Rafael Delgado, secretario general del PSOE de Las Rozas, intervino y dijo que la oferta de unidad debería llevar un reconocimiento expreso de que la decisión de dejar fuera de la dirección de la FSM a un sectorimportante de la militancia, refiriéndose a los acostistas, fue un error.

Tras criticar que las primeras intervenciones de Almeida como candidata han carecido de discurso político, lamentó los elogios que recibe el presidente de la Comunidad, Alberto Ruiz-Gallardón, por parte de socialistas de otras comunidades.

También intervino José Quintana, alcalde de Fuenlabrada, quien dijo que "parece que existe miedo en el partido para dar la batalla al PP" en la región, cuando hay razones para ello, ya qu en el sur, excepto la puesta en macha de la Universidad Rey Juan Carlos, "poco más han hecho".

Las críticas de Quintana fueron contestadas por Lissavetzky con el anuncio de la creación de una oficina electoral sólo para la zona sur de la Comunidad.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1998
SMO