MADRID PERDERA MAS DE 20.000 NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS ENTRE ESTE AÑO Y 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La población de 0 a 5 años en la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) crecerá levemente hasta 1995 en los municipios de menos de 15.000 habitantes y decrecerá tenuemente en los de más de 15.000 habitantes, y en mayores proporciones en el municipo de Madrid, que pasará de 118.367 niños en 1992 a 98.072 en 1995, loque supone un descenso del 17,4%.
Mientras en las localidades de más de 15.000 habitantes, en ese mismo periodo de tiempo, el descenso será casi insignificante, de 129.530 a 127.022, en las de menos de 15.000 habrá un aumento del número de niños, 24.048 en 1992 y 25.411 en 195.
Esos datos, extraidos de un estudio demográgico sobre "previsiones de población de 0 a 5 años en la CAM desde 1987 a 1996", indican que la región madrileña, que tenía en 1987 un total de 338.113 niños de esa edad y en 1992 271.945, en 1996 dispondrá de 245.279, lo que significa que el descenso en esa decada 86-96 habría sido de 92,834 (27,46%).
El Plan Cuatrienal de Educación Infantil 1992-95, elaborado por la Consejería de Educación y que proximamente entrará en vigor cuando concluyan los trámites parlamentarios pertinentes, precisa que el distrito de Usera, dentro de la capital, habría sido, con un 64% el de mayor disminución durante la decada, seguido por Vicalvaro (58%), Barajas y Hortaleza (ambos el 56%) y LatinaVillaverde (54%).
Según el citado análisis, los distritos con menor descenso porcentueal habrían sido Fuencarral (29%), Retiro (29%), Arganzuela (30%) y Chamartín (32%).
Mientras disminuye la población madrileña de 0 a 5 años, aunque no uniformemente en la capital, en algunos municipios pujantes demográficamente ocurre el mismo fenómeno, pero en sentido inverso.
La tendencia alcista es rotunda en localidades como Fuenlabrada ((69%), Colmenar Viejo ((40%), Las Rozas (35%), San Fernando de Heares (24%) y escasa en Valdemoro (3%).
Por contra, las caidas poblacionales mayores se producen en Alcorcón (59%), Leganés (57%), Getafe (51%), Alcobendas (45%), Torrejón de Ardoz ((39%) y Alcalá de Henares (35%).
Tras conocer el informe, el Gobierno regional de la Comunidad de Madrid (CAM) desarrollará proximamente el Plan Cuatrienal de Educación Infantil 1992-95, con el apoyo de IU y PP, que contempla una inversión en ese periodo de tiempo de unos 6.500 millones de pesetas, con los que se crearn 70 nuevos centros escolares y más de 24.000 plazas para niños de 0 a 6 años.
Jaime Lissavetzky, consejero de Educación y Cultura, esbozó ayer este proyecto durante su comparecencia ante la Comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid, y tanto los portavoces de IU y PSOE como el del PP afirmaron que votarán a favor del mismo.
El próximo lunes, la citada comisión se reunirá para que los distintos grupos presenten alegaciones al proyecto de educación infantil, que será votado. Posteriormente,la CAM podrá empezar a aplicarlo.
El nuevo plan, en colaboracion con los ministerios de Educación y Ciencia (MEC) y de Asuntos Sociales, "sobre todo para las primeras edades", y con los ayuntamientos, establece que el 50% del presupuesto irá a inversiones en dos modalidades: construccion de nuevos colegios y rehabilitacion de los ya existentes.Tambien contempla un plan la formación del profesorado y el incremento de los equipos de atención temprana, para la integración de niños con alguna deficienia.
El resumen de la oferta pública y privada en el tramo 0/5 años en el curso 91-92 es el siguiente: 1.729 centros, 5.968 aulas y 142.294 plazas.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 1992
SMO